BILBAO - Los dos grandes accionistas de La Naval, Ingeteam y Murueta, lograron ayer nombrar un consejo de administración a su medida, sin presencia del resto de los socios. El nuevo consejo estará compuesto por tres personas, el actual director general (José Ángel Escribese), un representante de Global Incitatus (la sociedad que crearon Ingeteam y Murueta para comprar a Knutsen su participación en el astillero) y Javier Zabala, un abogado mercantil especializado en derecho marítimo.

Con este movimiento, los propietarios que controlan el 76% de La Naval dejan fuera a Iniciativas Navales del Norte y Naviera del Nervión. El capital lo completa la antigua dirección con una participación residual que no le permite estar en el consejo. Como cabeza visible estará Javier Zabala, cuyo nombre ha sonado con fuerza los últimos días para el cargo de administrador único.

En un principio, los dos máximos accionistas tenían previsto que una sola persona asumiera todas las funciones del consejo de cara a agilizar las gestiones y facilitar el concurso de acreedores. Los sindicatos y otros accionistas se opusieron a esa posibilidad y se dio marcha atrás. El comité de empresa, que el jueves había pedido a Ingeteam y Murueta su salida de la compañía, consideró ayer que la composición del órgano de representación accionarial supone un paso en la dirección contraria. “Han dicho, ¿queréis un consejo de administración? Pues ahí tenéis uno, pero controlado por nosotros”, valoraron a DEIA desde fuentes sindicales.

Ingeteam era al parecer el socio más proclive a nombrar un administrador único. Los recelos de Astilleros Murueta han obligado a buscar una alternativa que, a efectos prácticos supone un reparto a dos del poder y relegar al resto de los accionistas. La plantilla esperaba que Naviera del Nervión tuviera presencia en el consejo y que de este modo el empresario asturiano Manuel del Dago participara en la toma de decisiones, pero finalmente no ha sido así.

Los portavoces oficiales de la empresa informaron tras la junta extraordinaria de accionistas de la nueva composición del consejo y destacaron el carácter “independiente” del abogado. Según explicaron su entrada en el astillero obedece a su “amplia y contrastada experiencia en la gestión de sociedades en crisis”. Se trata, añadieron, de un “experto en situaciones de reconversión”, pero no comunicaron su nombre. Fuentes conocedoras del proceso, confirmaron a DEIA que se trata de Javier Zabala, director de la oficina en Bilbao de Meana Green Maura (MGM) & Co, un bufete especializado en Derecho Marítimo con presencia también en Madrid, Barcelona, Valencia, Cádiz y México. Dentro de sus actividades incluyen aspectos jurídicos de la compraventa y financiación de buques, así como de la construcción naval.

nuevo consejo de administración Se trata, añaden las citadas fuentes consultadas, de la persona que barajaba Ingeteam como administrador único y su entrada en el consejo es a propuesta de los dos principales accionistas. También fueron Astilleros Murueta e Ingeteam los que en su momento propusieron a José Escribese como director general, de modo que lo consideraron ya entonces como un profesional de su confianza. Con su presencia en el órgano de administración se intenta dar “continuidad a las relaciones establecidas en el proceso actual con armadores y acreedores”.

En cuanto al tercer componente del consejo no hay ninguna duda. Se trata, aseguran desde la compañía, de un “hombre de consenso” pactado por Ingeteam y Murueta “como muestra de su compromiso y firme voluntad de contribuir a la mejor solución posible” para La Naval. Tampoco se dio a conocer su nombre.

La empresa “reconoció y agradeció la labor realizada” por Olga Gilart -que presidía el consejo como representante de Del Dago- y por el otro consejero que deja el cargo, que representaba a Ingeteam y Murueta. En cambio, el comunicado oficial fue muy crítico con Iniciativas Navales del Norte (INN), otro de los socios que se queda sin puesto en el consejo, al que acusó de mantener un “discurso inconsistente y manipulador”.

INN presentó en junio de 2015 una querella contra la dirección de La Naval por administración desleal y ocultar la situación patrimonial del astillero, entre otras cuestiones. Según informó ayer eldiarionorte.es el juez ha reactivado recientemente la causa y ha llamado a declarar como investigados a varios de los gestores de la compañía. Es un extremo que no ha sido confirmado por la compañía, pero los reproches que cosechó ayer Iniciativas Navales no dejan lugar a dudas sobre el enfrentamiento que existe dentro del accionariado.

A pesar de ello, los portavoces de la compañía aseguraron que la junta transcurrió “con total cordialidad y normalidad adoptándose los acuerdos con un amplísimo consenso”, en el que no participó Iniciativas del Norte y no se precisó si lo hizo Naviera del Nervión. Mientras, se aguarda con expectación el inminente regreso de Manuel del Dago la próxima semana, cuando previsiblemente confirmará que va a presentar una oferta durante el proceso concursal.