Síguenos en redes sociales:

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de Durango

El operario, un vecino de Lekeitio de 57 años, fue atrapado por la maquina de desmoldar piezas que manejaba

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de DurangoPablo Viñas

BILBAO - Un trabajador falleció ayer en una fundición de Durango en un nuevo accidente laboral mortal, el quinto en lo que va de verano. El empleado, de 57 años y vecino de Lekeitio, quedó atrapado por causas que se desconocen cuando manejaba una caja de desmoldeo en la empresa Fumbarri, según informó la Ertzaintza.

El accidente ocurrió a las 7.00 horas. Al parecer, al intentar extraer una pieza que acababa de ser fundida, le aplastó la maquina en la que trabajaba, la estación de desmoldeo. Comisiones Obreras confirmó que ese era su puesto dentro de la compañía. Las graves heridas sufridas le causaron la muerte instantánea, por lo que los servicios de emergencia trasladados al lugar solo pudieron certificar su muerte. El cuerpo fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Bilbao para realizar la autopsia.

CC.OO. exigió tanto a Osalan como a Inspección de Trabajo que esclarezcan cuanto antes las causas del siniestro. Al mismo tiempo solicitó la puesta en marcha de medidas “para evitar que sucesos de este tipo vuelvan a suceder”.

Protesta sindical

El comité de empresa de Fumbarri, compuesto por CC.OO. y LAB, anunció poco después un paro de 24 horas para el próximo lunes y una concentración de condena el mismo lunes día 21 a las 12.00 horas en la planta de Durango, ubicada en la calle San Roke.

CC.OO. aseguró en un comunicado que “no va a cejar en el empeño por exigir y vigilar que se cumplan las medidas de protección necesarias para que todo trabajador o trabajadora desempeñe su labor en condiciones seguras”.

La otra pata del comité, el sindicato LAB, denunció por su parte “la situación de vulnerabilidad” que sufren los trabajadores de la empresa Fundiciones Fumbarri.

LAB, tras mostrar sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del fallecido, afirmó que lleva “muchos años” denunciando “la situación de vulnerabilidad” en esta empresa, que cuenta con alrededor de 100 trabajadores, y “los problemas de salud laboral y falta de prevención” que se dan.

“Estamos hablando de graves accidentes y enfermedades laborales”, explicó la central. En este sentido, citó un accidente laboral ocurrido hace dos años, tras el que “a un trabajador se le dio la incapacidad absoluta por inhalación de gases tóxicos” y otro resultó con “quemaduras graves”. Asimismo, denunció a su vez “los muchos casos de silicosis y la falta de medidas” de los últimos años.

Por todo ello, aseguró que “hay dos procedimientos penales abiertos contra la empresa Fumbarri de Durango por un delito contra los derechos de los trabajadores”.

LAB insistió en “la gravedad de la situación” y exigió que se apliquen “todas las medidas de seguridad y salud laboral necesarias, priorizando la vida digna de los trabajadoras de la empresa y no solamente los beneficios económicos”. Al mismo tiempo, el sindicato pidió a la ciudadanía que apoye la concentración que se celebrará a las puertas de la fundición.

Cinco muertes en el verano

Junto con el accidente laboral de hace dos años, en los que los heridos tuvieron que ser trasladados en helicóptero a la unidad de quemados de Cruces, a finales de 2014 se registró un incendio en las instalaciones y los trabajadores tuvieron que se desalojados. En aquella ocasión fueron unas chispas de soldadura las que provocaron el fuego en uno de los pabellones anexos a la fundición.

El accidente laboral mortal de ayer se suma a los cuatro que se habían producido hasta ahora desde el inicio del verano. El primero ocurrió el 22 de junio, cuando en plena ola de calor un operario que realizaba labores de limpieza en Sukarrieta en un colector de la ría de Mundaka sufrió un desvanecimiento y no fue posible reanimarlo.

A principios de julio, en apenas cinco días, murieron tres trabajadores en Bedia, Azpeitia y en Irun. Desde entonces y hasta ayer no se había producido ningún otro siniestro mortal y eso ha permitido que la estadística de muertes en este verano sea menor que la de los anteriores. El año pasado, entre junio y agosto murieron ocho trabajadores, mientras que en 2015 los accidentes laborales se cobraron la vida de catorce personas.