Bruselas - El PIB de la eurozona y de la Unión Europea mantuvo su crecimiento sin grandes variaciones en el segundo trimestre, al registrar un aumento del 0,6% con respecto a los tres primeros meses del año, cuando el alza del indicador fue del 0,5%. La portavoz de la Comisión Europea (CE) Annika Breidthardt afirmó en su perfil de la red social Twitter que las cifras anunciadas este miércoles son “el indicador positivo más reciente del fuerte impulso del crecimiento”.

“El segundo trimestre de 2017 es el decimoséptimo trimestre de expansión del PIB; el tercer trimestre consecutivo de crecimiento del PIB igual o superior al 0,5% en la eurozona”, añadió.

Entre las grandes economías de la eurozona, España fue la que anotó una mayor subida en su producto interior bruto (PIB) durante el segundo trimestre, como ya había ocurrido entre enero y marzo. El incremento del indicador fue del 0,9% frente a los tres meses anteriores, tres décimas por encima de la media de la zona del euro y de la del conjunto del club comunitario, aunque solo una décima superior al dato nacional en el primer trimestre. La locomotora alemana experimentó un ligero retroceso en el crecimiento de su PIB, al pasar del 0,7% en los primeros tres meses de 2017 al 0,6% entre abril y junio.

Tanto Francia como Italia mantuvieron las mismas subidas del PIB que ya habían registrado desde octubre del año pasado. Entre los países del euro, solo Holanda (1,5%) y Letonia (1,3%) superaron el crecimiento de la economía española, mientras que Austria y Chipre anotaron cifras de crecimiento idénticas a la de España. En el conjunto del club comunitario, la República Checa (2,3%), Suecia (1,7%), Rumanía (1,6%), Holanda (1,5%), Letonia (1,3%) y Polonia (1,1%) experimentaron crecimientos de la economía superiores a los de España, y Austria, Chipre, Bulgaria y Hungría aumentaron su PIB en un 0,9%. - Efe