Síguenos en redes sociales:

Bridgestone mantiene la apuesta por la planta de Basauri e invertirá 73 millones

La inversión prevista en el plan 2018-2022 permitirá automatizar procesos e incorporar nuevos productos a futuro

Bridgestone mantiene la apuesta por la planta de Basauri e invertirá 73 millonesJuan Lazkano

BILBAO - Las grandes multinacionales europeas han redoblado su apuesta por las plantas en Euskadi tras el aumento de flexibilidad y reducción de costes desencadenado tras la crisis de 2008 y la reforma laboral, y ayer se oficializó que el grupo japonés Bridgestone elaboró un nuevo plan estratégico para sus plantas de fabricación de neumáticos en el Estado español de cara al periodo 2018-2022 que incluye, entre otros aspectos, una inversión de 73 millones de millones en la planta vasca de Basauri, la antigua Firestone, según fuentes del citado grupo empresarial.

Esta inversión se enmarca en la apuesta que el equipo directivo de Bridgestone Hispania presentó a la división europea de la multinacional nipona en Bruselas con el objetivo de “posicionar al Estado español como uno de los grandes polos fabriles del grupo por su conocimiento, complementariedad y larga tradición industrial”, todo ello aprovechando que las plantas del grupo en el Estado están cerca de varias de las más importantes fábricas de automóviles de Europa.

Inversiones de 219 millones El plan conlleva asignados 219 millones de euros en inversiones “clave” para el futuro de las fábricas, como la integración digital, mejoras de procesos o desarrollo de nuevos productos.

Según la empresa, la estrategia de Bridgestone Hispania “pasa por buscar la excelencia en las plantas de Basauri, Burgos y Puente San Miguel (Cantabria), para seguir siendo competitivos a nivel global y aportar valor al grupo Bridgestone”. La inversión de 73 millones en la planta vasca, -existe otra pequeña en Usansolo para elaborar el textil de las ruedas- , va acompañada de otras por importe de 112 millones de euros en la fábrica de Burgos y de 34 millones, en la cántabra de Puente San Miguel. Además, busca potenciar las sinergias entre todas las plantas y a todos los niveles, aunque cada una está especializada en diferentes tipos de productos. Así, en Basauri se elaboran neumáticos de camión; en Puente San Miguel, neumáticos para tractores y vehículos agrícolas, y en Burgos, los destinados a los automóviles.

Según Gorka Díez, director de fabricación, la dirección de Bridgestone Hispania pretende “ofrecer un futuro ilusionante” para sus fábricas y “lograr la seguridad y estabilidad de empresa, trabajadores, familias y entorno”.

El plan estratégico 2018-2022 será examinado en las próximas semanas por Bridgestone en Bruselas, que decidirá la implementación total o parcial de las medidas.

Bridgestone ya anunció hace tres años una inversión de 47 millones en Basauri para incrementar su automatización de forma que la planta vizcaina produzca en 2018 un 50% más que en 2013, tras reducir sus costes productivos en casi un 39%.

Esa mejoría de la productividad, y por tanto de la competitividad, de la empresa llegó acompañada de la firma del convenio colectivo de 2013-2015 y de medidas de reducción de costes energéticos.

Neumáticos Dayton La planta de Basauri, especializada en la producción de neumáticos para camiones y autobuses, es el productor para toda Europa de la segunda marca de neumáticos Dayton. Las nuevas medidas de flexibilidad implantadas en la factoría vasca, que cuenta con unos 920 trabajadores, le permiten competir con otra de las plantas del grupo, la de Polonia, que opera con costes laborales inferiores.

El acuerdo laboral firmado en su día en Basauri incluía la reducción a cuatro de los turnos de producción, la congelación del salario base y la antigüedad, recortes de pluses y el establecimiento de dos bolsas de jornadas ajustables a la demanda productiva.

Bridgestone Hispania cuenta con cuatro plantas productivas (tres de neumáticos y una textil) con una plantilla de unas 2.700 personas y unas ventas anuales de 740 millones. En Europa la compañía cuenta con nueve centros productivos con unos 12.000 trabajadores.

El grupo japonés Bridgestone aumentó su beneficio el 4,4% en el primer trimestre del año hasta los 459 millones de euros. Dicho aumento de las ganancias llegó de la mano de una mejoría en las cifras de ventas en los tres primeros meses de 2017 del 3,2% hasta los 6.603 millones. Sin embargo, el beneficio operativo de la corporación descendió el 5%, hasta 798 millones de euros.