bilbao - “Creemos en la innovación”, se reafirmaba ayer Imanol Pradales. El diputado foral de Desarrollo Económico presentó el nuevo programa de ayudas de la diputación para impulsar la innovación en las pymes, con incentivos de hasta 120.000 euros por empresa y un total de 5,5 millones. “Queremos hacer crecer Bizkaia a través de empresas más innovadoras, internacionales y modernas”, aseguró Pradales, que recordó que este año el ente foral invertirá más de 14 millones en distintos estímulos a la innovación.

El diputado de Promoción Económica dio a conocer ayer los detalles de este nuevo plan de ayudas, que las pequeñas empresas vizcainas -hasta un máximo de cien trabajadores- pueden solicitar a partir del próximo día 22. Se trata del programa 2i, que se lanza con el objetivo de facilitar el que los empresarios pongan en marcha inversiones vinculadas a nuevos proyectos innovadores.

“2i es un programa de ayudas integral para dar un firme impulso a proyectos que lleven a las empresas a una mejor posición a través de la innovación y las inversiones asociadas”, explicó Pradales, que indicó que el plan de estímulos recoge “la experiencia” de otros programas similares puestos en marcha durante la crisis como Afipyme.

Como explicó el diputado foral, en esta fase de recuperación son las pequeñas empresas las que más necesitan del empujón de la administración para consolidarse en el mercado, de forma que los programas de la diputación “se van adaptando al contexto económico y las necesidades del tejido empresarial de Bizkaia”. “De ahí que los programas se orienten en función de la tipología y tamaño de empresas y proyectos”, explica la institución foral.

“Innovación, internacionalización e inversión son las tres palancas de crecimiento. Y sobre ellas se asienta la estrategia de la Diputación Foral de Bizkaia para seguir generando actividad económica y empleo de calidad: a través de empresas más innovadoras, internacionales y modernas”, afirmó Pradales, que animó a “sumarse a la innovación” a las empresas que no se hayan planteado hacerlo.

Además de 2i, la diputación pone en marcha el programa Kudeabide para apoyar el modelo de gestión avanzada y Elkarlanean, que se puso en marcha el año pasado pero que cuenta con nuevas subvenciones este año para proyectos de colaboración en el que participen organismos como clústers, agencias de desarrollo u otro tipo de organizaciones empresariales.

En total, este año la diputación vizcaina aportará 14,5 millones de euros al tejido económico a través de los distintos programas para fomentar la innovación.