BILBAO. La empresa pública ha interpuesto una denuncia contra la representación social por el supuesto carácter ilegal del modelo de convocatoria de los paros desarrollados en los últimos meses entre los maquinistas de Euskotren en los centros guipuzcoanos de Amara y Araso.

La central abertzale entiende, por su parte, que esta decisión de la dirección "es muy grave" y busca "impedir y amedrentar" el legítimo ejercicio de la huelga, así como decir a los trabajadores "de qué manera y cómo se deben realizar" las convocatorias de paro en Euskotren".

LAB, CCOO, UGT, ESK y la organización de delegados independientes han mostrado hoy también su apoyo a la convocatoria de huelga en Euskotren efectuada por el comité permanente de la empresa pública para el 1 de marzo.

En esta misma fecha, en la que se celebrará el juicio por esta denuncia, el comité permanente de Euskotren ha convocado, además de la huelga, una "encartelada" de protesta ante los juzgados de Donostia.

En este sentido, ELA ha declarado que "respeta y asume la decisión mayoritaria" del Comité Permanente, en base a lo que ha anunciado que participará en la convocatoria de huelga programada así como en las diferentes movilizaciones acordadas, donde "buscará un mayor consenso para que la empresa retire la vía judicial emprendida", ha señalado.