Ceprede prevé que el PIB vasco crezca este año más que el español
Cantabria es la comunidad que menos crecerá (2,2%) y Nafarroa alcanzará un aceptable 3%
MADRID - El Centro de Predicción Económica (Ceprede) elevó ayer su previsión de crecimiento del PIB vasco hasta el 3,3% para este año, una décima más que en el conjunto del Estado español (3,2%). Es la nota más destacada del último informe sobre las estimaciones de crecimiento regional del gabinete de estudios de la Cámara de Comercio y la Universidad de Madrid.
En un comunicado ha anticipado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) regional español que estima en el 2,7% para el mes de noviembre. La media del Estado para el conjunto del año, a fecha de hoy, es en torno al 3,2% para el promedio del año, igualando el dato del año anterior. Euskadi se situaría justo una décima por encima de ese nivel medio, al mismo nivel que las dos grandes economías del Estado: Madrid y Catalunya. Cantabria es la comunidad que menos crecerá (2,2%) y Nafarroa alcanzará un aceptable 3%.
Los analistas de Ceprede no son los únicos que han elevado sus previsiones de crecimiento para Euskadi. De hecho, la propia previsión oficial, la que elabora el Gobierno vasco, ha aumentado durante el año para situarse en el 2,9%. Funcas también apunta a un repunte del PIB vasco del 3,3%.
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social