BILBAO - El trabajador herido de gravedad en accidente laboral este pasado jueves en la empresa láctea Esnelat, del grupo Iparlat, de Urnieta (Gipuzkoa) falleció ayer, según confirmaron fuentes del Hospital Donostia de San Sebastián. El operario, de 25 años y residente en Aia, fue trasladado en estado crítico al citado centro hospitalario tras resultar herido de gravedad al caer desde una altura de unos seis u ocho metros cuando trabajaba en labores de mantenimiento en la empresa Esnelat.
Ayer mismo, antes de conocerse el fatal desenlace que eleva 26 el número de personas muertas este año en Euskadi en accidente laboral en solo seis meses frente a las 33 del pasado año en su conjunto, más de doscientas personas se concentraron ante las instalaciones de la compañía en Urnieta para condenar el grave accidente laboral. El acto había sido convocado por el comité de empresa y se sumaron allegados del trabajador accidentado y operarios de otros centros de trabajo ubicados en el mismo polígono industrial de Erratzu.
Los concentrados permanecieron durante media hora en silencio tras una pancarta con el lema en euskera La precariedad mata.
Haritz Ayestaran, presidente del comité de empresa de Esnelat, denunció, en declaraciones a Efe, la actitud que ha mantenido la dirección de la empresa ante las reiteradas quejas formuladas por la parte social.
“Esto no ha sido una casualidad pues hace tiempo que temíamos que algo grave podía pasar”, lamentó Ayestaran, quien aseguró que Esnelat tiene “una muy alta tasa de eventualidad” y carencias en cursos de formación y protocolos de seguridad.
El presidente del comité afirmó que el trabajador herido llevaba unos dos años en la empresa “con contratos temporales”. “Joven, eventual y sin mucha experiencia” son las “claves” de una precariedad laboral que, según afirmó, propician los siniestros.
El accidente laboral ocurrió el jueves sobre las 10.40 horas, cuando el trabajador cayó desde una altura de 6 a 8 metros, según el sindicato LAB.
El secretario de Economía y Empleo del PSE-EE de Gipuzkoa, Julio Astudillo, reclamó al Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral-Osalan una investigación para esclarecer las circunstancias de la fatal caída, al tiempo que pidió a las autoridades laborales que velen por el “estricto” cumplimiento de la normativa de salud y seguridad” para “reforzar la prevención” de este tipo de siniestros . - DEIA