BILBAO. Esta decisión, según ha recordado el sindicado, llega después de "un mes agitado, consecuencia del anuncio que hizo la dirección de la empresa de trasladar la sede al parque tecnológico de Bizkaia, situado en Zamudio, fuera del término municipal de Bilbao".

LAB ha señalado que la decisión "se tomó sin tener en cuenta en ningún momento el impacto económico ni de otras índoles que supondría para los trabajadores y sus familias".

Ante los "graves perjuicios" que el nuevo emplazamiento suponía para los empleados y la negativa de la empresa a "facilitar ningún tipo de medida que compensara a los trabajadores por el tiempo y dinero que habrían de emplear en el desplazamiento", la asamblea decidió secundar la propuesta de huelga indefinida realizada por LAB.

La convocatoria de huelga hizo que la dirección de la empresa reconsiderara su planteamiento y se sentara a negociar con los representantes sindicales. En dicha mesa de negociación se acordó paralizar el traslado a Zamudio temporalmente y dedicar el mes de febrero a la búsqueda conjunta de una ubicación alternativa entre empresa y trabajadores. Tras esta reunión, la asamblea desconvocó la huelga.

LA OPCIÓN DE MIRIBILLA

LAB ha destacado que "fruto del esfuerzo realizado por la plantilla, los representantes sindicales pusieron sobre la mesa la opción de Miribilla".

Desde el punto de vista económico, el sindicado ha asegurado que esta opción "proporciona un ahorro muy parecido al que se supone que iba a proporcionar la marcha a Zamudio" y, al mismo tiempo, se trata de un traslado "mucho menos traumático para la plantilla, ya que se limita el desplazamiento, que habrá de realizarse dentro de Bilbao y, en la gran mayoría de los casos, utilizando el transporte público".

Además, el traslado a Miribilla irá acompañado de mejoras en la flexibilidad horaria pactadas entre el Comité de Empresa y la Dirección de Panda Security.