ETXEBARRI. El almacén cuenta con 5.500 metros cuadrados y capacidad para almacenar 60.000 recambios; el acto ha contado con la presencia de Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco; Javier Sotil, presidente de la Corporación Mondragón; Marco Galbusera, director General de CEVA Iberia, Gonzalo Fernández Iraizoz, presidente de Sareteknika, y Kepa Unzilla, gerente de la empresa.
Según ha explicado en el acto Iraizoz, el almacén, que funciona desde julio de 2015, está operado por CEVA Logistics y ha costado cerca de 5,6 millones de euros, de los que 600.000 se han destinado al acondicionamiento de las instalaciones y 5 millones a la adquisición de repuestos.
Ocupado en la actualidad en un 75 %, las instalaciones, que fueron acondicionadas en el plazo de seis semanas, tienen una capacidad de gestión diaria de entre 2.500 y 3.000 líneas de pedido.
Fundada en octubre de 2014, la empresa Sareteknika pertenece desde su creación al Grupo Mondragón y cuenta con 140 centros de asistencia técnica y venta de repuestos, en los que trabajan más de 750 profesionales en España, Portugal y Andorra.
Las nuevas instalaciones permiten a Sareteknika servir en un plazo de 24 horas todos los recambios originales de electrodomésticos de línea blanca y confort solicitados por su red de asistencia técnica y por el resto de clientes, entre los que figuran algunos de los fabricantes de electrodomésticos más importantes.
El director de la empresa ha señalado que la compañía es "joven", pero "veterana", porque sus empleados durante más de quince años llevaban trabajando en el sector de la postventa.
De igual forma, ha recordado que en 2014 los trabajadores se embarcaron "en esta aventura" para dar continuidad a parte de las más de 1.000 personas -200 en el País Vasco- que trabajaban en la actividad postventa de Fagor Electrodomésticos.
El director de esta firma ha recalcado las "grandes dosis de imaginación, trabajo y esfuerzo" invertidas en esta empresa", que le han permitido ser valoradas como "el mejor servicio postventa del mercado español".
"El almacén es la oportunidad para mejorar el servicio, ser más eficientes y rápidos y poder abastecer a nuestros 140 centros franquiciados en España y Portugal de una forma mucho más rápida y eficiente", ha apuntado.
Arantza Tapia ha recordado los "momentos duros" que pasaron los trabajadores tras la crisis de Fagor Electrodomésticos y ha elogiado que lograran "salir" de una situación difícil y crear esta nueva empresa.
La consejera ha dicho que la economía globalizada lleva a "convivir con la incertidumbre", lo que obliga a "aprovechar las oportunidades" para responder a las necesidades de forma continua.
Tapia ha recordado el "esfuerzo" realizado por las empresas vascas para favorecer la recuperación económica y que, al cierre de 2015, se haya producido un 3,5 % de incremento en el índice de producción industrial tras los indicadores negativos en 2013 y 2014.
Javier Sotil ha recordado los "problemas" que en un principio tuvo Sareteknika y que a punto estuvieron de impedir que echara a andar y, tras felicitar a sus trabajadores, les ha pedido que "innoven", porque el almacén es "fantástico" y han logrado un "gran salto cooperativo", pero aún les quedan muchos retos.