donostia - “Venimos de una crisis y afrontamos un futuro impredecible, y debemos hacerlo juntos y jugando a la grande”. Es el mensaje que lanzó ayer el presidente de Corporación Mondragon, Javier Sotil, durante su intervención en el Congreso ordinario que celebró el grupo cooperativo en el Centro Kursaal de Donostia y que reunió a 650 compromisarios de las diversas cooperativas que lo integran.

La cita anual ha servido en esta ocasión para presentar la segunda fase del proyecto que, bajo la denominación Mondragon del futuro, impulsan sus órganos directivos con el objetivo de definir las líneas y estrategias que caracterizarán al grupo en un nuevo escenario económico y que le guiarán en su crecimiento.

Si bien el pasado año se trasladó a los compromisarios la versión inicial del documento, Sotil avanzó ayer que todas las cooperativas han recibido las propuestas y se encuentran en la actualidad en proceso de análisis para su posterior entrega de opiniones y propuestas. “Con el feedback que recibamos, procederemos a elaborar las ponencias definitivas que presentaremos, debatiremos y aprobaremos en el congreso de 2016, que celebraremos previsiblemente a mediados del año que viene”, anunció.

El presidente de Corporación Mondragon se mostró cauto al recordar que las cooperativas han atravesado un duro periodo de crisis y que su situación actual pasa por consolidar su recuperación para poder crecer. En este esfuerzo, Sotil consideró necesario que se apliquen dosis de “confianza e ilusión” y que se refuerce “la cooperación desde nuestra heterogeneidad” para poder afrontar “un futuro impredecible”.

También mostró su convencimiento en la capsombra de la crisis de Fagor Electrodomésticos que sobrevoló el Congreso celebrado en 2014 ayer pareció haber desaparecido, aunque todos lo mantengan como recuerdo durante muchos años y todavía sea reciente como para lanzar discursos triunfadores.

No obstante, hay datos que apuntan a que el grupo se encuentra en un punto de inflexión, como es el hecho de que prevé crear durante este ejercicio 1.300 puestos de trabajo en el área industrial. - M. Mariscal