BILBAO - El Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia han convencido a Vicrila para que continue creciendo en Leioa. La compañía vizcaina no ha parado de invertir en su principal centro de producción pese a la crisis, pero estaba a punto de iniciar en Marruecos la construcción de una fábrica destinada a la producción de vajillas de cristal. Las administraciones vascas le han hecho cambiar de opinión y han servido de enlace entre la empresa y los bancos para facilitar la operación. La nueva planta verá la luz finalmente en Lamiako el próximo año y generará 50 empleos directos y otros tantos indirectos.
“Es un día histórico para Vicrila”, aseguró ayer su vicepresidente, Santiago Alonso, en la presentación de un proyecto que suma al repunte de la inversión en Bizkaia. No solo se refuerza la apuesta por la la planta de Leioa y la reactivación de Euskadi, además se lanza un producto nuevo que supone un salto en el grupo, especializado hasta ahora en copas y vasos, y que tendrá un impacto de 20 millones en la facturación.
El anuncio se produjo apenas 24 horas después de la revisión al alza de las previsiones de Confebask, que en parte basa su nueva estimación de crecimiento del PIB y empleo en el dinamismo de la industria. La recuperación trae a Euskadi un clima más favorable para la actividad económica, sobre todo para suelo vizcaino, que en poco más de un mes ha visto como se plantaba la simiente de cinco nuevas fábricas.
Precicast (Sestao), Thyssenkrup (Zamudio), Gestamp (Abadiño), Bricomat (Galdakao) y ahora Vicrila están cambiado el mapa industrial de Bizkaia con nuevas localizaciones que anticipan un impulso a medio plazo de la economía y el empleo. El fabricante de vidrio y cristal invertirá 14 millones en su nueva fábrica y, aparte de generar 100 empleos director e inducidos, gastará unos ocho millones anuales en compras a proveedores, la mayoría locales.
Según los cálculos de Vicrila, la fábrica de Lamiako reportará 2,6 millones de euros al año a las arcas de la Hacienda foral. “Se generará riqueza en la zona”, subrayó su vicepresidente, quien destacó el papel que han jugado Lakua y Bizkaia.
Tras su designación como candidato a la Diputación por el PNV, Unai Rementeria, como ha hecho con otras plantas, visitó en diciembre la fábrica de Vicrila junto al diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, para conocer de primera mano la situación de la industria vizcaina. Allí tuvo conocimiento de la intención de la compañía de abrir la planta en Marruecos y le planteó a su presidente, Luis Manuel Fernández Herrero, la posibilidad de ponerla en marcha en Bizkaia. En ese momento, la empresa llevaba dos meses trabajando en el proyecto marroquí. Tras cinco meses de conversaciones y de mediación con el sector financiero, en las que también ha participado el Gobierno vasco, Vicrila ha decidido cambiar radicalmente el planteamiento inicial.
100