Afypaida, la matriz de Hiriko, declarada en quiebra
El juzgado de lo Mercantil de Gasteiz ha abierto el proceso de liquidación a la empresa del coche eléctrico urbano vasco
GASTEIZ - El juzgado de lo Mercantil de Gasteiz ha declarado en concurso voluntario de acreedores a Afypaida, la empresa matriz del fallido coche eléctrico urbano vasco, Hiriko, y ha abierto la fase de liquidación de esta empresa, a la que las instituciones otorgaron 17,4 millones de ayudas para crear ese proyecto automovilístico.
El Juzgado alavés ha dictado un auto, al que ha tenido acceso Efe, en el que acuerda la liquidación de Afypaida, cuyos administradores eran Jesús Etxabe, Iñigo Antia -vinculado al PNV-, José Luis Bengoechea y Fernando Achaerandio.
Estos cuatro empresarios están acusados por la Fiscalía de Araba de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales en el procedimiento penal que ha abierto hace unos días un juzgado de Gasteiz.
Según la Fiscalía, estas cuatro personas, junto a otros dos empresarios, idearon un plan para apropiarse de fondos públicos con “el pretexto” de diseñar un coche eléctrico bajo la marca Hiriko, que finalmente nunca se comercializó.
El Juzgado de lo Mercantil ha nombrado como administrador concursal al despacho Escobosa y Asociados de Gasteiz, que ya ha adelantado que ha aceptado este cometido.
Este administrador es el encargado de comunicar la declaración de concurso a los acreedores, quienes deberán informar de las deudas y créditos pendientes que tiene Afypaida con ellos y, en una fase posterior, se aprobará un plan de liquidación de la empresa.
Afypaida ha solicitado este concurso voluntario al alegar que se encuentra “en estado de insolvencia” y por tanto ha solicitado la liquidación de su patrimonio.
El auto precisa que la empresa, que carece de trabajadores, tiene un activo de 3,9 millones y un pasivo de 1,9, pero advierte de que existe una “posible contingencia con la Administración Pública” por importe de 11,3 millones.- Efe
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
Iberdrola generó en Euskadi más de 3.500 millones de euros en 2024
-
Cuerpo revela que comunicó a BBVA y Sabadell la elevación de la opa al Consejo de Ministros: "No sorprendió"