La morosidad de la banca cae en noviembre al 12,7%
La cifra se ha reducido en casi un punto porcentual respecto al máximo histórico de diciembre de 2013
Madrid - La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas volvió a reducirse en noviembre, hasta el 12,75%. Aunque es destacable que se ha aplicado un cambio metodológico por el que los establecimientos financieros de crédito han dejado de ser considerados entidades de crédito. Sin incluir el cambio metodológico, la ratio de mora se situaría cerca del 13%, reduciéndose respecto al mes anterior.
En todo caso, según datos provisionales del Banco de España, la cifra total de créditos dudosos descendió hasta los 176.718 millones de euros, a un paso de romper niveles mínimos desde junio de 2013. Con ello, la tasa de morosidad encadena tres meses consecutivos de caídas.
De este modo, la morosidad de la banca ha reducido en noviembre en casi un punto porcentual el máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se situó en el 13,6%, según las cifras del Banco de España.
Las entidades financieras aún mantienen sus provisiones, aunque estas se recortaron ligeramente en noviembre, hasta los 105.206 millones. En octubre, este colchón ascendía a 105.743 millones. - E. P.
Más en Economía
-
Multas de hasta 3.000 euros en despedidas de soltero: las cosas que no debes hacer jamás
-
Un total de 408 trabajadores fueron afectados por despidos colectivos en Euskadi hasta mayo
-
Liderazgo en compañías con perfil tecnológico medio o alto
-
El número de empresas vizcainas que usan inteligencia artificial se triplica en 5 años