BILBAO. En un comunicado, la Diputación vizcaína se ha pronunciado de este modo después de que este pasado martes CNA Group anunciara su intención de iniciar de manera temporal la producción de termos de Edesa en Basauri durante el primer trimestre de 2015 para, "posteriormente, trasladar su producción y parte de sus trabajadores a otras empresas fuera del Territorio Histórico de Bizkaia".

Los responsables forales han precisado que la adjudicataria del concurso de los bienes de Fagor Electrodomésticos no se ha puesto en contacto con la Diputación desde la reunión celebrada el pasado 16 de septiembre y han añadido que esta institución desconoce "plan industrial alguno para la reapertura, siquiera parcial y temporal, de Edesa-Basauri".

Según han indicado, "la Diputación Foral de Bizkaia siempre ha considerado posible y factible un plan industrial y de empleo serio, sólido, sostenible y duradero" para la planta de Basauri y ha participado, junto a ayuntamientos de la zona y partidos políticos, en "un largo y duro proceso por la defensa y el impulso de actividad industrial y empleo en Edesa, arrastrada por la situación de su empresa matriz".

De este modo, ha subrayado que el cierre de la planta de Basauri es una decisión "única y exclusiva tomada, en primera instancia, por la empresa Fagor y, en la actualidad, por la adjudicataria CNA-CATA".

Por su parte, la Diputación ha censurado que la apertura temporal de la fábrica de Basauri y el empleo de "un número determinado" de trabajadores no garantiza el objetivo de "dar continuidad a la planta".

DESLOCALIZACION

Además, ha señalado que, desde la reunión del mes de septiembre, ha asistido "perplejos" a "una incertidumbre sobre la definición de un plan concreto para la planta de Basauri que, definitivamente, pasa por el cierre definitivo de la misma y por el traslado de un número limitado de trabajadores a otras plantas de la adjudicataria en otro territorio de la Comunidad Autónoma Vasca, elemento discutible por su posible interpretación como actividad deslocalizada".

Aunque ha felicitado a los trabajadores que "conseguirán volver al trabajo después de tantos meses de inactividad", ha lamentado "profundamente" que no se haya trabajado en "la vía de dar continuidad a esta emblemática empresa" y ha mostrado su solidaridad con los trabajadores que "han luchado por la defensa de su empresa y de sus empleos en Basauri".

En cualquier caso, la Diputación de Bizkaia ha exigido que "se reconsidere la postura de cerrar Edesa a finales de 2015" y ha solicitado a CNA "un plan industrial serio, sólido y duradero que cumpla con los compromisos adquiridos por ella misma en términos de actividad industrial y empleo en Edesa-Basauri para los próximos años".