PwC nombra presidente al bilbaino Gonzalo Sánchez
Hasta ahora responsable en la CAV y Nafarroa, accederá al cargo en verano
Bilbao - Gonzalo Sánchez será el próximo presidente en España de la consultoría y auditora PricewaterhouseCoopers. El bilbaino, hasta ahora responsable de negocio en País Vasco y Nafarroa y miembro del comité de dirección de la firma, fue elegido por los socios de PwC España para sustituir al actual presidente Carlos Mas. El mandato del dirigente vizcaino no será efectivo hasta el 1 de julio de 2015, una vez finalizado el actual ejercicio económico, según informó la compañía.
Durante estos meses, Gonzalo Sánchez, que se incorporó ayer al máximo órgano de dirección de la firma, y el actual presidente trabajarán juntos “con el fin de llevar a cabo una transición ordenada que garantice el éxito del relevo”, según PwC, que aseguró que “es habitual” que la sucesión se realice “de forma paulatina y siguiendo las prácticas internas de gobierno corporativo”.
El bilbaino, que se incorporó a PwC en 2006, es socio de la división de Consultoría de PricewaterhouseCoopers. Licenciado en ciencias económicas y empresariales por la Universidad del País Vasco y MBA por la Universidad de Georgetown, Sánchez, de 44 años, sucederá a Mas, quien ha cumplido dos mandatos como presidente, periodo máximo que contempla la normativa de la firma para ostentar este cargo.
Sánchez llegó a ser además miembro de la junta directiva del Athletic bajo el mandato del presidente Fernando García Macua, dónde ostentó el cargo de tesorero hasta que dimitió tres años después junto a la también miembro de la cúpula Sandra Aurtenetxe, alegando ambos “razones personales”.
PwC España bajo el mandato del actual presidente ha duplicado su tamaño, tanto en ingresos como en número de profesionales, y ha sido una de las firmas de la red internacional de PwC que más ha crecido y eso que ha hecho frente aun contexto económico adverso. Además, ha sido elegida como la mejor empresa para trabajar en España, por la revista Actualidad Económica. - DEIA
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social