BILBAO - La empresa cooperativa vasca fabricante de ascensores Orona considera clave para competir en la economía globalizada el “anticiparse” a la demanda de los mercados, según señaló Aitor Mendia, director corporativo de expansión de la sociedad del Grupo Mondragón.

Anticipación que hizo que Orona decidiese, según Mendia, apostar fuertemente por los mercados exteriores hace ocho años porque “nos dimos cuenta que estábamos demasiado concentrados en España”.

Decisión, la de diversificar mercados, que evitó a la compañía guipuzcoana muchos de los sinsabores que han sufrido otros al hundirse el mercado español.

En cualquier caso, Aitor Mendia, reconoció que Orona se benefició para su crecimiento del “boom” inmobiliario del Estado español. “Aunque aprovechamos la ola crecimos más que el mercado y esto nos posicionó en mejor posición para salir a exportar a más de cien países”, resaltó Mendia.

Orona es el quinto fabricante europeo de ascensores y está “en el Top 10 mundial” pero, según destacó su director corporativo del área de expansión, otro de los elementos que ha contribuido al crecimiento de la compañía es la transformación de ser una empresa de base industrial a ser una firma que, sin dejar de fabricar, “somos en muchos casos una sociedad de servicios que presta mucha importancia a temas como el mantenimiento de ascensores y demás, de forma que ya casi el 50% de nuestros ingresos proceden de este capítulo concreto”.

En relación a su expansión internacional, Aitor Mendia, recordó que sin productos competitivos e innovadores “fuera hace mucho frío”. Por ello consideró fundamental apostar por la “independencia tecnológica”. En el caso de Orona, destacó, que sin tecnología propia y diseño, y compitiendo con gigantes mundiales, no hay futuro a largo plazo. - X. A.