BILBAO - “La oferta de Ecomac por Edesa reúne todas las condiciones para ser la adjudicataria de la planta vizcaina”, señaló ayer el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, al comparecer junto al presidente del grupo empresarial chileno Ecomac, Daniel Más, en el Palacio Foral tras mantener una reunión en la que el máximo responsable del grupo chileno le mostró su fuerte apuesta por los activos de Fagor Electrodomésticos de la línea de Confort de la planta de Basauri.

Para José Luis Bilbao la adjudicación por los administradores concursales de la planta de termos de Edesa al grupo chileno sería “el mejor plan de empleo” para la comarca vizcaina.

El máximo responsable de la Diputación de Bizkaia trasladó al empresario chileno Daniel Más su agradecimiento por la oferta presentada por Edesa, “la única propuesta que apuesta por la recuperación del empleo y la actividad industrial” en la planta vizcaina, tal y como destacó José Luis Bilbao.

En opinión del diputado general de Bizkaia, “se dan todas las circunstancias para que Edesa sea adjudicada a Ecomac y sería difícilmente entendible, para el conjunto de la sociedad y para sus trabajadores, que han mostrado su apoyo a la iniciativa, una decisión que fuera en contra de un proyecto que apuesta por el empleo y la producción industrial”.

Bilbao destacó que la institución foral, con el apoyo de todos los grupos políticos, mantiene su apoyo a Edesa así como el aval de 3 millones de euros para circulante que sirva para poder reanudar la actividad productiva.

El diputado general reiteró que desde la institución foral “creemos en este proyecto y en su viabilidad” a la vez que recordó que hasta la fecha solo Ecomac ha mostrado “verdadero interés en Edesa”, algo que se pudo comprobar con la presencia del presidente del grupo empresarial chileno en Bilbao.

Inversión a largo plazo

Daniel Más Valdés, presidente del grupo chileno Ecomac, destacó que les interesa “reflotar Edesa” porque “es una empresa y una marca muy potente” y confía en que puedan ayudar a “reactivar” la economía en el territorio con esta inversión.

El empresario chileno destacó que Ecomac se caracteriza por el mantenimiento de sus inversiones a largo plazo y que la oferta por Edesa va acompañada de la creación de una sociedad en Bilbao para servir de vehículo a posibles inversiones futuras en otras áreas. Más recordó que el grupo Ecomac está interesado en sectores inmobiliarios, energéticos, fundición, etc.

En este sentido, Daniel Más indicó que les gustaría “avanzar en la internacionalización de las pymes del País Vasco al resto del mundo” y explicó que, como compañía de inversiones también “se mueven bastante” fuera de Chile buscando oportunidades de inversión.

Al recordar que ayer se cerraba el plazo para mejorar las ofertas por los activos de Fagor Electrodomésticos, Daniel Más confirmó que Ecomac realizó una mejora de la oferta inicial y que están conversando con “los distintos actores” para “poder llegar a formular la mejor oferta”.

Por último, el responsable del grupo empresarial chileno que compareció, además de con José Luis Bilbao, con el gerente de Ecomac, Gonzalo Uriarte, y el diputado de Promoción y Desarrollo vizcaino, Imanol Pradales, agradeció la buena acogida recibida por parte de todo el equipo de la Diputación.

Cevital mejora la oferta

El grupo argelino Cevital presentó una nueva propuesta mejorada por los activos de Fagor Electrodomésticos para competir con la catalana de Cata, que asciende a 23 millones de euros, frente a los 18 iniciales y amplía su oferta incorporando los activos productivos de Confort y la marca Edesa, pero no Basauri. Resulta curioso que a última hora incluya su interés por los activos de Confort cuando Sergio Treviño, el hombre fichado por Cevital para dirigir Brandt Francia, y que fuera el máximo responsable de Fagor Electrodomésticos durante la crisis, negó la viabilidad de Edesa ante la propuesta de los trabajadores para sacarla adelante. Su plan industrial ofrece empleo a 450 trabajadores de forma directa.

La administración concursal de Fagor elaborará hoy su informe sobre las nuevas ofertas mejoradas presentadas por los activos del fabricante y se abrirá un nuevo plazo de mejora de propuestas que concluirá el 21 de julio.