Bilbao - El PP venía anunciando una bajada de impuestos al final de la legislatura tras implantar una mayor presión fiscal durante el primer trienio del Gobierno de Rajoy. Ayer fue el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quién volvió a esgrimir una reforma tributaria a la baja "para todos" como medida de choque para un Estado español que, según las cuentas que manejan, experimentará un 2015 de recuperación económica. Es más, avanzó que la rebaja prevista a partir del 1 de enero no se concatenará la subida de otros tributos, "porque no se necesita".

Montoro afirmó ayer en Zaragoza que la reforma tributaria que el Gobierno español espera aplicar supondrá una bajada de impuestos a toda la ciudadanía. "Y no vamos a subir para compensar porque no lo necesitamos hacer, el escenario económico está mejorando y mejora la recaudación", añadió como principales argumentos. Es más, ahondó en que el Ejecutivo popular está por la labor de aplicar las reducciones ideadas "a los que menos capacidad económica tienen primero", señaló, si bien se reafirmó que se realizará "con equidad".

Montoro también echó la vista atrás para evidenciar que "las restricciones de gasto no han afectado a los servicios públicos básicos" durante el mandato de Rajoy. Así, "los pensionistas no han perdido nivel adquisitivo, hemos mantenido todas las prestaciones sociales, ahí están esos servicios públicos funcionando", se vanaglorió.

Comenzada "una nueva etapa de recuperación económica", Montoro sostuvo que dos índices apuntan hacia ese escenario. El primero es la afiliación de la Seguridad Social, que "está creciendo en nuestro país. Ya lo hizo por primera vez en febrero desde 2007 y ya lo hizo a finales del año pasado, en diciembre, en términos desestacionalizados". Con una España que crea "empleo neto" por vez primera, el segundo indicador es la recaudación tributaria, especialmente "la de pymes y autónomos", que creció por primera vez desde comienzo crisis en 2007", lo que demuestra que "tienen más actividad, ayudan a salir de la crisis y mejoran las finanzas públicas", puntualizó. - Efe