bilbao. Las familias hipotecadas de Euskadi, Madrid y Aragón serán las más beneficiadas por la tasa en la que se situó el Euribor al cierre de noviembre, ya que reducirá las hipotecas contratadas hace un año en esas comunidades en una cantidad cercana a los 60 euros anuales. En la revisión de octubre, las rebajas en los préstamos hipotecarios eran más holgadas y llegaron a alcanzar los 80 euros anuales, pues entonces el diferencial con el Euribor de un año antes era mayor.

Después de tres meses de subidas, el indicador se redujo en octubre al 0,541% y ha vuelto a caer en noviembre al 0,506%, algo menos de una décima por debajo de lo que marcaba hace un año. En noviembre de 2012, el importe medio de una hipoteca era en España de 105.216 euros, que con un Euribor del 0,588% pagaba una cuota anual de 377,22 euros; al revisar este año las condiciones del préstamo, la cuota anual quedaría en 373,44 euros, lo que supone un descenso 45,36 al año. Pero las hipotecas con mayor importe se ahorran más, como es el caso del País Vasco, con un crédito medio de 141.684 euros. Al aplicarle el Euribor, la cuota de una hipoteca contratada en Euskadi hace un año pasará de pagar 507,96 a pagar 502,88 euros, 60,96 euros menos al año.