En una entrevista a ETB, recogida por Europa Press, Treviño ha afirmado que el objetivo de la cooperativa es mantener las actividades "rentables" que, según el proyecto, son el encastre, la cocción y otros productos de nicho de libre instalación (hornos, placas o campanas extractoras).
El plan prevé en "algunos casos" el cierre de plantas y finalización de actividad, como la de frigoríficos, acompañada de una "reubicación" del excedente de personal. "Somos una cooperativa. Contamos con todos los mecanismos de solidaridad, entre otros, las reubicaciones de trabajadores", ha dicho Treviño.
Según ha precisado, el objetivo es que Fagor Electrodomésticos "siga existiendo" y que se dedique a la actividad del electrodoméstico, especialmente al encastre y la cocción. "No va a dejar de ser generalista, pero tendrá una mayor actividad vinculada al encastre", ha dicho.
"El mismo tipo de filosofía en términos de reestructuración" se pretende acometer con las plantas que la empresa tienen en el extranjero, según Treviño. "Aquellos productos que no se puedan fabricar con margen y rentabilidad, tendrán que ser rentabilizados o llevados a otros orígenes de producción.
El dirigente de la empresa cooperativa ha admitido que reubicar a más de un millar de trabajadores en el grupo será "una labor complicada", pero ha manifestado que se podrá "hacer".
PLAN DE VIABILIDAD
El presidente de Kutxabank y BBK, Mario Fernández, ha reclamado a Fagor Electrodomésticos un plan de viabilidad y ha señalado que podrían "contribuir" al proceso de refinanciar la deuda si el mismo garantiza el futuro de la cooperativa.
Fernández ha realizado estas manifestaciones en la localidad vizcaína de Ermua, donde ha presidido el acto de inauguración del 'Centro EIC-BBK'.
El responsable de la entidad ha señalado que "supone" que Mondragón y Fagor Electrodomésticos estarán "haciendo sus deberes" y espera que se concreten en un plan de viabilidad para ver "cómo puede salir esto adelante y con qué tamaño".
El presidente de Kutxabank ha afirmado que, cuando les presenten el Plan de viabilidad, como entidad que forma parte del sindicato de bancos, lo analizarán "con mucho gusto" y, dentro de "nuestras posibilidades", como el resto del sector, "contribuiremos, si hay un plan de viabilidad que garantice -dentro de lo que se puede garantizar en los tiempos que corren-, el futuro de la entidad".