DANIEL MARTÍNEZ
director de innovación de Orbea
"Las nuevas tecnologías nos han acercado al usuario"
El director del área de Innovación de la empresa vasca fabricante de bicicletas Orbea, Daniel Martínez, recordó la historia de la compañía, actualmente una cooperativa, para luego destacar que las TIC "han servido de palanca de desarrollo de nuestra empresa". A su juicio, el acceso con las nuevas tecnologías a las redes sociales ha cambiado la forma de operar de la empresa porque "nos ha permitido acercarnos a los usuarios que eran unos grandes desconocidos para nosotros". En Orbea, recordó, se ha asumido la importancia que tiene para el negocio contar con la participación de los usuarios y se creó una comunidad Orbea, utilizando para ello las herramientas que posibilitan las nuevas tecnologías. "Ello nos ha facilitado hacer de nuestros distribuidores, no solo clientes sino también aliados".
JOSÉ ESMORÍS
director técnico de CIE Automotive
"Son claves para gestionar la internacionalización"
El director técnico del fabricante de componentes de automoción, CIE Automotive, José Esmorís, destacó que la compañía cuenta con 70 plantas repartidas en quince países de cuatro continentes en el mundo con 13.000 empleados. A su juicio, "sería imposible gestionar el proceso de internacionalización de la compañía sin unas herramientas como las tecnologías de la información". En este sentido, demandó mucho más a las mismas en el sector del automóvil y apostó por avanzar hacia la creación de fábricas inteligentes gracias a lo que definió como el "internet de los objetos". Se trata de una conectividad entre las piezas en todas sus fases que propiciará una cuarta revolución industrial. Además subrayó el uso que están haciendo de las distintas herramientas para lograr el objetivo de alcanzar en 2017 un volumen de facturación de 3.000 millones de euros frente a los 1.650 millones anuales actuales.
GONZALO MARCO
JEFE DE ÁREA DE SALTO SYSTEMS
"Configuran una herramienta de soporte del negocio"
El responsable del área de IT de la compañía Salto Systems, de Oiartzun, Gonzalo Marco, destacó que las tecnologías de la información "son una herramienta de soporte de nuestro negocio". Marco recordó que la empresa guipuzcoana está centrada en el desarrollo de sistemas electrónicos de control de acceso en puertas con clientes en 70 países de todo el mundo. Sus cerraduras electrónicas y sus sistemas controlan 1,3 millones de puertas desde las de hoteles como los de la cadena Waldorf, a las de las universidades como Oxford y Cambridge. La apuesta de Salto pasa, según dijo, por profundizar de cara al futuro en el despliegue de la plataforma Business Intelligence. Marco subrayó que las TIC son importantes en una empresa que da servicio en todo el mundo 24 horas al día, todos los días del año .