iruñea. La presidenta del Gobierno de Nafarroa, Yolanda Barcina, cobró al menos 6.500 euros de la sociedad pública Vinsa (Viviendas de Navarra SA) sin asistir a las reuniones del consejo de administración, del que era vocal como alcaldesa de Iruñea. Se trata de la retribución correspondiente a los ejercicios de 2009 y 2011, en los que percibió el total de la retribución que tenía asignada. Barcina, vocal del consejo desde 1999, sí acudió en 2010. Este diario no ha podido comprobar si lo hizo los años anteriores a 2009.

Ese año, el máximo órgano directivo de la sociedad solo se reunió una vez. Fue el 30 de marzo de 2009, con el objetivo de analizar el informe anual de cuentas y el informe de auditoría correspondientes a 2008, en los que se resume y se detalla toda la actividad de la empresa durante el año anterior, y que va desde la promoción de viviendas hasta la venta de terrenos.

Barcina sin embargo no asistió, pese a que dar su visto bueno a las cuentas era su única función como vocal del Consejo de Administración. De hecho, la firma de la presidenta de UPN no aparece en las cuentas anuales, que se reenvían siempre a los miembros del consejo que no han acudido a la reunión. Un detalle que apunta a que, muy posiblemente, la presidenta ni siquiera se llegó a leer la documentación. Pese a ello, ingresó los 3.500 euros que tenía asignada como miembro del consejo y que, al igual que en el resto de sociedades públicas, se percibe se acuda o no a las reuniones.

Una situación similar se volvió a repetir en 2011. Barcina tampoco acudió a la reunión ordinaria del consejo celebrada el 30 de marzo, y que tenía por objeto el análisis y la votación de las cuentas del año anterior, función principal asignada al consejo, y que finalmente salió adelante sin la presencia de la entonces todavía alcaldesa de Iruñea. Durante ese año, el consejo celebró un segundo encuentro, este extraordinario y de presencia obligada, ya que se trataba de votar y aprobar la fusión de Vinsa con Nasuinsa y Nasursa. Aquella reunión se celebró en el Palacio de Navarra el 3 de mayo, y no en la sede de la sociedad, y a aquella sí acudió la presidenta. En diciembre se celebró una tercera reunión, pero para entonces Barcina ya había formalizado su salida del consejo. Lo hizo el 22 de noviembre, por lo que ese año recibió la parte proporcional, otros 3.000 euros.

devuelve las dietas de can En cuanto al escándalo sobre las dietas de Caja Navarra (CAN), la presidenta del Gobierno navarro ha decidido finalmente devolver las dietas cobradas por su participación en la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra (JEF) y la Comisión Permanente.

El sábado a última hora de la noche, poco después de publicarse una carta en el Diario de Navarra en la que pedía perdón por el cobro de esas remuneraciones pero no mencionaba la posibilidad de devolverlas, Barcina aclaró que pagará el dinero percibido, unos 68.000 euros.

A esta decisión se suman las similares tomadas por el alcalde de Iruñea, Enrique Maya, y sus compañeros José Iribas y Ana Elizalde, quienes como Barcina afirman ser conscientes del "malestar social" generado, aunque se muestran "plenamente convencidos" de la corrección jurídica de todos los cobros.

Todos ellos consideran no obstante que su "buen nombre" y el de UPN "no puede quedar empañado con una práctica" que a día de hoy reconocen como "errónea", por lo que anuncian que pondrán a disposición de entidades benéficas el dinero de las dietas.

Sin duda ha tenido mucho que ver en esta decisión el hecho de que el expresidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, anunciase lo propio con anterioridad en una misiva remitida al Grupo Noticias. Además, Barcina da el paso pensando en el Congreso de UPN que se celebrará el domingo, consciente de que la devolución de las dietas es lo único que puede contribuir a calmar las aguas en la formación conservadora. Sin embargo, la oposición sigue reclamando la convocatoria de elecciones en la Comunidad Foral. A las peticiones de dimisión de Geroa Bai y EH Bildu el sábado se unieron ayer las de PSN, Aralar-Nabai e Izquierda-Ezkerra exigiendo a Barcina que abandone su cargo.