DONOSTIA. Egile Corporation XXI, S. L., ha adquirido la ingeniería Tecexsa, especializada en sistemas de depuración de aguas, dentro de la apuesta estratégica que el grupo industrial guipuzcoano está realizando para incrementar su presencia en el área de actividad de energía y agua.
La incorporación de Tecexsa al grupo Egile se ha realizado a través de su filial Talleres Leorpe, y forma parte de los planes de expansión de la corporación. Es un nuevo hito dentro de su estrategia de posicionarse en el futuro de manera importante en el mercado del agua y energía, según han señalado a este diario fuentes de la corporación.
En concreto, la aportación de esta ingeniería con sede en Hernani supone para Egile Corporation crecer en la escala de valor en el tratamiento de agua residuales, así como la mejora de sus instalaciones, lo que permitirá una recuperación importante en el corto plazo de las inversiones.
En este sentido se trata de establecer una línea de negocio conjunta de la mano de Talleres Leorpe -que se dedica al mecanizado y calderería y que está también situada en Hernani-. Unidas ofrecerán soluciones integrales, desde el diseño a la fabricación, en todo lo referente a la actividad del agua desarrollando instalaciones de filtrado y depuración para su tratamiento llave en mano.
"Hasta ahora Tecexsa, como ingeniería tenía que depender de terceros para la realización de sus productos, hasta la puesta en marcha de nuevos productos en esta área concreta. En la nueva situación vamos a superar el escenario en el que se desarrollan las ingenierías y pasamos a ofrecer soluciones globales y más eficientes para nuestros clientes", señalan las citadas fuentes de la compañía.
La ingeniería Tecexsa ha desarrollado una serie de productos propios para el tratamiento de las aguas residuales en sectores como papeleras, depuradoras, textil y alimentación. En concreto, ha diseñado una técnica en la que a través de la inyección de microburbujas en el agua hace que los residuos que están en suspenso en el liquido afloren a la superficie y, de esta forma, puedan ser retirados.
En esta línea, la incorporación de Tecexsa en Egile va a traer consigo el desarrollo de una nueva generación de productos que le permitan ofrecer soluciones dirigidas tanto al mundo de la desalación como del cultivo de microorganismos y microalgas para la generación de bioenergía.
internacionalización Esta apuesta supone todo un reto tecnológico innovador, ya que se trata de desarrollar un producto destinado a la recolección y tratamiento de algas marinas que contienen un alto grado de grasas que son óptimas para la producción de energía.
Este incremento de valor en la empresa servirá de base en una primera etapa para saltar y afrontar de una manera importante el mercado del Estado. Y en segundo lugar, permitirá dirigir su actividad hacia la internacionalización, en donde se presentan grandes oportunidades de negocio tanto en Suramérica y Asia -en lo que se refiere al tratamiento de las aguas-, como en los países del Golfo Pérsico a la hora de resolver la escasez del suministro de este preciado líquido.
Egile Corporation es un grupo compuesto por once empresas, entre las que destacan DMP, Createch Medical, ITS, Leorpe y Zehatz, que realizan sus actividades en cinco áreas concretas: mecánica de extrema precisión, aeronáutica, salud, energía y agua y ciencia.