BILBAO. El grupo vasco Tubos Reunidos acometerá un plan de inversiones de 150 millones de euros dentro de su plan estratégico 2012 -2016 en sus plantas de Amurrio y en la de productos tubulares, en Trapaga, con el objetivo, según anunció su presidente, Pedro Abásolo, ayer con motivo de la junta general de accionistas celebrada en el Museo Guggenheim de Bilbao, de dar un "salto tecnológico trascendental" que le permita aumentar su especialización en productos de mayor valor añadido, reforzar su posición en el sector energético y aumentar su competitividad.
En unos tiempos de crisis donde los recortes son la palabra clave, la compañía vasca fabricante de tubos de acero sin soldadura ha apostado por la inversión para potenciar sus instalaciones fabriles en Euskadi al mismo tiempo que descarta recurrir a la deslocalización para seguir compitiendo en los mercados mundiales en donde realiza el 90% de sus ventas.
El grueso de las inversiones por importe de 150 millones de euros, unos 25.000 millones de antiguas pesetas, anunciada ayer por Pedro Abásolo se desarrollará a través de la subcontratación a empresas instaladas en el País Vasco. El grupo gracias al esfuerzo para incorporar productos de mayor valor añadido y a su labor comercial en el exterior ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 8,1 millones, un 12% más que en el mismo periodo de 2011.
Abásolo se refirió a las diferencias que mantiene con los sindicatos en materia del convenio y señaló que las inversiones se hacen para aumentar la competitividad de la empresa pero recordó que la parte laboral, "con su actitud", tiene que "facilitar la rentabilidad de esas inversiones porque "va en beneficio de todos".
Tubos Reunidos ha realizado una reflexión estratégica sobre el futuro de la compañía y ha llegado a la conclusión que tiene un nicho de mercado fabricando en Euskadi si consigue dar un mejor servicio, más a medida del cliente y trabajar con gamas de productos en series cortas y de mayor valor añadido porque "hacer tubos commodity es imposible en competencia con las grandes series de los fabricantes chinos y de otros países emergentes, y en los productos de muy alta tecnología tampoco se puede competir con los líderes como Vallourec, Tenaris, etc., que desarrollan grandísimas inversiones en I+D con cientos de ingenieros".
Abásolo se mostró optimista sobre el futuro dado que el sector de tubos de acero sin soldadura destinados a segmentos como el petróleo y el gas prevé crecimientos medios anuales a nivel mundial del 3% hasta 2030 .
Ante este escenario, Tubos Reunidos ha fijado como estrategia futura una mayor especialización con tubos de más valor añadido y más grandes, una posición geográfica diversificada y la excelencia en el servicio.