Síguenos en redes sociales:

Caja Laboral toma el control de Lagun Aro

La entidad financiera abona 65 millones por el porcentaje de la aseguradora en manos de la EPSV Mientras otras cajas han vendido su participación en aseguradoras, la caja de Mondragón la integra

Caja Laboral toma el control de Lagun AroFoto: j. M. Martínez

BILBAO. Caja Laboral ha decidido integrar totalmente Seguros Lagun Aro bajo el paraguas de la caja. La entidad financiera vasca perteneciente al grupo cooperativo de Mondragón ha adquirido la totalidad de las participaciones de la entidad de previsión social voluntaria Lagun Aro EPSV en las compañías Seguros Lagun Aro y Lagun Aro Vida, que gestionan el negocio asegurador en sus variantes de seguros generales y vida, respectivamente.

Con esta operación, que supone un desembolso total de unos 65 millones de euros, Caja Laboral pasa a controlar el 100% de las mismas, tratándose por tanto de una operación interna dentro del área financiera de la Corporación Mondragón. Hasta ahora, Caja Laboral controlaba el 76% de Lagun Aro Vida y el 41% de Seguros Lagun Aro.

Esta operación se enmarca dentro de la reorganización que los bancos y cajas que configuran el sector financiero vasco están realizando con sus participaciones en otras compañías con dos objetivos: Prepararse de la mejor manera posible para cumplir con los requisitos contables de Basilea III para las entidades financieras y, en según qué casos, hacer caja para fortalecer su balance en la adversa coyuntura económica actual.

La EPSV vende Lagun Aro EPSV está inmersa en un proceso de cambio importante pues la entidad gestora de los ahorros para la jubilación de los más de 30.000 cooperativistas de Mondragón ya no representará en el futuro la parte principal de la pensión de jubilación de un trabajador del grupo cooperativista pues tras las últimas modificaciones estatutarias de hace unos meses los cooperativistas en activo incrementarán su cotización a la Seguridad Social de forma que paulatinamente la citada institución pública aporte el grueso de la pensión de jubilación y Lagun Aro suponga, en cierta medida, el complemento, lo contrario que hasta ahora.

Caja Laboral con esta operación aporta 65 millones de euros a Lagun Aro EPSV y la entidad financiera con sede en Arrasate que cuenta, según fuentes de la citada caja, con una base de 1,2 millones de clientes, ofrecerá al negocio asegurador una oportunidad de impulsar de manera relevante el negocio, tanto el dirigido a clientes particulares como a los segmentos de autónomos y pymes.

seguros en la red de Cajas La integración dará pie a la comercialización de los seguros a través de las 395 oficinas de Caja Laboral en vez de a través de la red de unas 76 sucursales propias que tenía Lagun Aro al cierre del pasado ejercicio. Esta operación permitiría aprovechar las economías de escala y reducir costes fijos pues los comerciales de Lagun Aro podrán disponer de un espacio dentro de las propias oficinas de la caja desde el próximo mes de enero.

Entre las estrategias estudiadas por Caja Laboral también se contempló la posibilidad de vender la aseguradora, tal y como han hecho otras entidades financieras del Estado, o al menos testar su valoración en el mercado, pero al parecer la falta de una oferta lo suficientemente atractiva, -Lagun Aro a nivel del Estado es una entidad pequeña con una cuota de mercado por primas del orden del 0,4% lejos del cerca del 15% del líder Mapfre, compañía que gestionó 7.400 millones de euros en primas en 2010, según datos de Icea-, ha aconsejado a Caja Laboral a tomar el control total de la aseguradoras.

De hecho, con datos del primer semestre de este año, desde el estallido de la actual crisis económica, bancos y cajas del Estado español habían obtenido cerca de 6.000 millones de euros por la venta de sus participaciones en compañías aseguradoras.

Con esta operación, Caja Laboral, según fuentes de la entidad financiera, va asentando las bases de la construcción de su estrategia de futuro, basada en unos mayores niveles de especialización y multicanalidad.

La entidad financiera quiere implantar su nueva estrategia desde los valores cooperativos que desde sus orígenes distinguen a la Corporación Mondragón relacionados con la Economía Social y orientados a aportar riqueza a la sociedad de la que forma parte.

En su diseño estratégico de futuro, Caja Laboral pretende con esta operación, -además de fortalecer su posición de solvencia para poder afrontar en las mejores condiciones un mercado que se presenta de cara a 2012 con numerosos nubarrones en el horizonte para el conjunto del sector-, mantener su posición de liderazgo en calidad de servicio, avanzando de forma notable, según fuentes de la entidad de Arrasate, en una propuesta de valor única a sus clientes.

Los negocios financiero y de aseguramiento de la división financiera de Mondragón ya comparten políticas de marca y comerciales pero a futuro la integración de la aseguradora se orientará hacia un mayor asesoramiento y personalización en función del perfil.