BILBAO. El sistema de tax lease aplicado en el Estado, especialmente en Galicia, es un modelo que aprovecha ciertas bonificaciones fiscales y que ha sido denunciado por astilleros holandeses, a los que se la han sumado los de Noruega, Francia, Holanda, Finlandia y Portugal.
¿Por qué?. El modelo fiscal español partía de normas legales pero en su conjunto no estaba expresamente autorizado por la CE. La denuncia, según CC.OO., surgió de una agresiva oferta de Boluda para dar servicio de remolcadores en Amberes con buques construidos en su astillero de Valencia, así como la entrada de constructores navales del Estado en el negocio de dragas del astillero holandés Damen.
¿Cómo funciona el tax lease? El armador vendería el buque en construcción a una firma de leasing que a su vez realizaría un leasing con una agrupación de interés económico (AIE). Esta arrendaría finalmente el buque al armador a través de un contrato de "arrendamiento a casco desnudo". Se trata de una modalidad de alquiler por la cual se cede en explotación el buque a un tercero sin tripulación, correspondiendo al armador la plena gestión de la operativa del mismo. Para que este esquema se lleve a cabo, la compañía de leasing tendrá que financiar la adquisición del buque y dicha financiación será repagada con las cuotas de leasing pagadas por parte de la AIE. A su vez, la AIE financiará el pago de las cuotas de leasing mediante los fondos aportados por sus socios y mediante la financiación ajena. El repago de la misma se producirá con las cantidades pagadas por el armador a través del arrendamiento del buque y el pago de la opción de compra sobre el buque, que tiene el armador al finalizar el arrendamiento.
Como se ve, el armador cambia su posición inicial como propietario del buque a una situación en la que el buque es un activo arrendado.
Amortización La medida permite a la AIE una amortización acelerada del buque. Dicha amortización da lugar a bases imponibles negativas, y, por la propia característica de la AIE al no estar sujeta directamente al pago de impuestos, dichas bases imponibles negativas se añaden a las bases imponibles positivas de sus socios en función de su porcentaje de participación en la AIE.
El efecto final es una reducción del gasto por impuestos de los socios de la AIE. La traslación al armador de parte del impacto fiscal en la AIE a través de los precios del arrendamiento y la opción de compra, da lugar a un menor coste final de adquisición del buque a través de este esquema, frente a la compra directa.
Una firma como Inditex ha participado en varias AIE porque obtenía una serie de beneficios fiscales por amortización acelerada de la inversión y al final el buque podía costar un 20% menos.