Síguenos en redes sociales:

La plantilla de Aldaiturriaga rechaza supeditar el cobro de atrasos a la venta de maquinaria

La plantilla de Aldaiturriaga rechaza supeditar el cobro de atrasos a la venta de maquinariaFoto: zigor alkorta

BILBAO. Carracedo ha explicado que Aldaiturriaga les ha abonado el 50 por ciento de la nómina del mes de junio, pero sin las horas extras, las dietas y los pluses. El cobro del otro 50 por ciento lo "condiciona" a la venta de la "mejor grúa", de 200 toneladas y que genera un "importante carga de trabajo".

Según Carracedo, se trata de la misma máquina que el comité de empresa teme que han vendido ya, durante la huelga indefinida, y que los sindicatos han denunciado ante Inspección de Trabajo. Por ello, sospechan que la multinacional asturiana "tiene mucha prisa y hace mucho hincapié en que tenemos que dejarle vender esa grúa".

Asimismo, ha denunciado que la multinacional asturiana adeuda a los trabajadores la nómina de julio y la paga extra de ese mes, así como un tercio de los atrasos de 2009 cuando, según la documentación aportada por la compañía a los sindicatos, clientes de Aldaiturriaga "adeudan" a la la empresa más de 8 millones de euros, en algunos casos desde 2005, por lo que estiman que la dirección quiere "pasarnos a nosotros el muerto".

Sobre la propuesta de bajas incentivadas, el presidente del comité ha señalado que, de momento, se han adherido a ella dos personas, aunque hay más empleados dispuestos a acogerse, ya que llevan "de brazos cruzados" desde hace nueve días, cuando se incorporaron al trabajo de nuevo.

PERSPECTIVAS DE FUTURO

"Allí realmente no hacemos nada, porque la empresa no mueve ficha y el departamento comercial está de vacaciones, así que no hay trabajo y, además, puede ser que los clientes desconfíen de que vayamos a trabajar para ellos después de 46 días de huelga o por lo que quiere hacer la empresa. Así que las perspectivas de futuro no son buenas", ha explicado.

Ante esta situación, ha explicado que han cogido la baja médica más de 50 empleados, 25 se encuentran de vacaciones y otros seis se han prejubilado, de una plantilla total de 186 operarios.

Sin embargo, la asamblea de trabajadores ha declinado que se venda maquinaria y ha exigido un plan de viabilidad, "que especifiquen de cuántos trabajadores quiere desprenderse la empresa, qué ofrece porque se vayan y cuántas grúas tiene que vender para que la compañía siga siendo viable".

El responsable de Recursos Humanos ha trasladado a los sindicatos que para la próxima semana les facilitará toda la documentación requerida, si bien el comité de empresa se muestra "muy pesimista" por el futuro de la compañía ante la actitud de la dirección, así como por la posibilidad de que Aldaiturriaga interponga recurso de alzada contra el rechazo del ERE de extinción del Gobierno vasco.