Telefónica ofrece el 68% del salario en el ERE a los mayores de 53
BILBAO. Los sindicatos UGT, CC.OO., y STC-UTS (Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones) acordaron ayer con la dirección de Telefónica de España el ERE, el expediente de regulación de empleo para un máximo de 6.500 trabajadores de la división de la telefonía fija, el 20% de la plantilla. Por la mañana fue aprobado el convenio colectivo para los próximos tres años de Telefónica de España y por la tarde se cerró el acuerdo sobre el ERE. Los sindicatos valoraron que el expediente de regulación de empleo recoge que sea voluntario acogerse a él, la no discriminación y la universalidad. La novedad es que la operadora se hace cargo de los costes de desempleo, para lo que creará un fondo compensatorio.
El ERE contempla un programa individual de bajas con una indemnización de 45 días de salario por año de servicio, con un máximo de tres anualidades y media más una cantidad adicional en función de la antigüedad en la empresa. Para los trabajadores con una antigüedad de 15 años y con edad entre 53 y 60 años, ofrece una desvinculación incentivada por la que recibirán un 68% de la renta que ahora perciben hasta los 61 años, pero los trabajadores que lo soliciten podrán ampliar la extensión del convenio especial hasta los 63 años.
Más en Economía
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
Torres muestra su "máximo respeto" por la consulta pública sobre la OPA al Sabadell
-
ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical