bilbao. Según hizo público ayer el Gobierno vasco, la web oficial del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide www.lanbide.net publicó un total de 9.318 ofertas de trabajo y 1.557 cursos de formación durante el primer cuatrimestre del año. Además, alrededor de 200.000 personas y empresas visitan cada mes la página.
El viceconsejero de Planificación y Empleo, Javier Ruiz, subrayó ayer que "Lanbide.net es una herramienta más para activar a los demandantes de empleo". "Las 9.318 ofertas de trabajo difundidas durante este primer cuatrimestre del año revelan el esfuerzo por dar respuesta a las personas que buscan un trabajo y que cada vez utilizan más las nuevas tecnologías para conseguirlo", indicó.
En concreto, 1.214 puestos de trabajo han correspondido a ofertas propias, otros 1.495 a la administración pública y los 6.609 restantes a propuestas publicadas en medios de comunicación. De los cursos ofertados, 669 han contado con la subvención de Lanbide y los otros 888 se han impartido en los centros de formación de la CAPV.
En este sistema, las empresas pueden introducir ofertas así como recibir currículos. "Lanbide.net complementa nuestra política para la activación laboral con las ofertas por teléfono móvil o nuestra atención directa en las oficinas de Lanbide", indicó Ruiz.
El servicio ofrece también información sobre profesiones, datos del mercado laboral, la situación de las ocupaciones y los cursos de formación relacionados con ellas. La información de la página se extiende al proceso de creación de empresas, trámites, ayudas y subvenciones, líneas de crédito y un apartado de orientación online para resolver dudas de los usuarios. Asimismo, el portal de empleo ofrece información estadística respecto al paro registrado, contratos, inserción laboral universitaria y Formación Profesional y Ocupacional a nivel municipal. Según estimaciones del Ejecutivo vasco, alrededor de 200.000 personas y empresas visitan cada mes esta página web para encontrar un puesto de trabajo u ofrecer empleo. Las 219.664 visitas nuevas de media registradas durante el primer cuatrimestre del año suponen un incremento del 39,4% de usuarios respecto al mismo periodo del año 2010.