Jota+Ge recibe el Premio Marcelo Gangoiti a la iniciativa empresarial
El galardón reconoce su capacidad inversora y generadora de empleo en Ezkerraldea
Bilbao. El director de la firma de moda Jota+Ge, Santos Chacartegi, recibió ayer de manos del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, el Premio Marcelo Gangoiti, que reconoce la labor de los empresarios en Ezkerraldea y Meatzaldea. En la decimoquinta edición del certamen, el Centro de Formación Somorrostro, la Diputación Foral de Bizkaia, la patronal CEBEK y la agencia de desarrollo empresarial SPRI premiaron la creación de empleo y la capacidad inversora de Jota+Ge, que fue fundada en la localidad vizcaina de Erandio en 1985 y se ha convertido en una de las firmas más prestigiosas del Estado.
Actualmente, la compañía de moda femenina Jota+Ge cuenta con una plantilla de 36 trabajadores en su sede, y con 9 empleados en cada una de sus tiendas repartidas por todo el mundo. Con una facturación superior a los 8 millones de euros al año, la empresa se ha convertido en una referencia en el mercado de la moda 25 años después de que las diseñadoras Juana Ruiz y Garbiñe Urdampilleta unieran sus nombres para constituir una única marca.
Hoy en día, la compañía fundada en Erandio tiene delegaciones en 14 países de tres continentes, y sus creaciones han desfilado en las pasarelas internacionales más importantes, entre las que destacan las de los festivales de Londres y París. Como reconocimiento a esta labor de embajadora vasca, Jota+Ge fue la representante de Euskadi en la Semana del País Vasco en la ExpoShanghai 2010.
"En tiempos de crisis, tenemos que cuidar muy bien a las vacas que nos dan leche", dijo ayer José Luis Bilbao en la entrega del Premio Marcelo Gangoiti al director de Jota+Ge, Santos Chacartegi, en lo que supone un nuevo éxito para la compañía. "La empresa premiada cuenta con una tecnología puntera", dijo Bilbao.
Además, el jeltzale se refirió a la coyuntura económica negativa que atraviesan muchas empresas. "No hay recetas para salir de la crisis, pero hay que tratar de estar siempre entre los mejores. No se puede destacar en todos los ámbitos, pero hay que buscar siempre la excelencia haciendo lo que mejor sabemos", explicó el diputado general en un acto en el que también estuvieron presentes el diputado foral de Promoción Económica, Iñaki Hidalgo, el presidente de Cebek, José María Vázquez Eguskiza, y el director general de la SPRI, Tomás Orbea, además de los alcaldes de algunos municipios de Ezkerraldea.
El premio entregado ayer en Muskiz por decimoquinto año consecutivo lleva el nombre del sacerdote Marcelo Gangoiti, hijo predilecto de Bizkaia, que fundó el Centro de Formación Somorrostro como una herramienta para la formación integral de las personas de Ezkerraldea. De esta forma, el galardón reconoce la importancia que tiene el mundo empresarial en la transformación socioeconómica de cada municipio. Ayer, el citado Santos Chacartegi recibió un nuevo galardón que premia su buen trabajo en Ezkerraldea y Meatzaldea participando activamente en la revitalización socioeconómica de Bizkaia.
Así, Jota+Ge sumó su nombre al listado de galardonados en las catorce ediciones anteriores de este certamen: el Grupo Miesa, Astilleros Zamakona, Mebunik, Imprenta Samper, Gosan, Onduline, Lehoiko Biotz, ICT-ICM, Precicast Bilbao, Troquevi, Dic Coatings, Autonervión, Inkoa e Imar, todas ellas empresas con una destacada actuación en la comarca de Ezkerraldea.
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social