Síguenos en redes sociales:

Líder mundial en componentes eléctricos para aerogeneradores

El 12% de los molinos de viento del mundo llevan equipos de Ingeteam

Líder mundial en componentes eléctricos para aerogeneradoresFoto: DEIA

Bilbao. El grupo se ha situado como uno de los líderes mundiales en la fabricación de componentes para los aerogeneradores. De hecho es uno de los tres mayores fabricantes del mundo de equipos como generadores eólicos. Nada menos que un 12% de todos los aerogeneradores instalados en el planeta cuentan con equipos fabricados por Ingeteam. Desde Gamesa a Mitsubishi, buena parte de los grandes fabricantes mundiales son clientes de la compañía vasca.

Ingeteam entró en el negocio eólico a finales de los años noventa del siglo pasado tras tomar el control de la histórica empresa guipuzcoana Indar en 1997. La compañía de Beasain creada en 1940 se dedica al diseño y fabricación de máquina eléctricas rotativas.

Gracias a la planta de Indar, el grupo suministra generadores eléctricos para los molinos de viento con potencias que van desde 850 kW hasta 6 MW y tensiones desde 690 V hasta 15 kV para turbinas de paso variable, asíncronos doblemente alimentados o síncronos de imanes permanentes, contando con tecnologías innovadoras como la denominada xDFM.

El mundo de las energías renovables representan un potencial de crecimiento importante de cara al futuro y el grupo Ingeteam está presente, de manera destacada y con aspiraciones crecientes, en los mercados internacionales.

En este sentido, la compañía está realizando un importante esfuerzo inversor en el exterior que se va a concentrar en los próximos meses en el mercado de EE.UU., "un país con un mercado que supone una oportunidad estratégica por las amplias expectativas de crecimiento que tiene la energía eólica en él".

Nueva fábrica en EE.UU. Fruto de la confianza en sus productos eléctricos para el sector eólico y solar, y en desarrollo de las energías renovables en Norteamérica, Ingeteam, como otras muchas empresas industriales vascas, no se ha paralizado por la crisis y trabaja para situarse en mejor posición competitiva a nivel mundial. Por ello, este verano ha puesto la primera piedra de sus nuevas instalaciones productivas en Estados Unidos. El grupo está construyendo una fábrica en Milwaukee, Wisconsin.

Con una inversión de 12 millones de euros y la creación de 275 puestos de trabajo, Ingeteam espera producir en el país presidido por Barack Obama equipos por el equivalente a 7.500 MW anuales cuando esté operativa la factoría a lo largo de 2011.

En dichas instalaciones se harán convertidores de frecuencia y máquinas eléctricas para los parques eólicos que están funcionando en este momento en varios lugares del mundo. Para energía eólica se fabricarán varias gamas de productos convertidor-generador cubriendo rangos de 1,5 a 5 MW de potencia. En el campo fotovoltaico se producirán inversores de 2,5 a 500 kW.

Recarga de coche eléctrico La amplia experiencia en el sector eléctrico y su capacidad de innovación ha hecho que Ingeteam se posicione también el área de recarga de coches eléctricos. Para ello ha diseñado una estación de recarga, ya operativa a nivel experimental, que puede abastecer de forma simultánea a dos vehículos y recarga las baterías para cien kilómetros de recorrido en unas seis horas, o reduce esa misma recarga a menos de dos horas. También se trabaja en un sistema de corriente continua que recarga las baterías en unos veinte minutos.