DONOSTIA/Bilbao. El Grupo Ormazabal, con sede en el Parque Tecnológico de Zamudio, y la empresa Ikusi de Donostia están manteniendo conversaciones para llegar a un acuerdo -cuya fórmula a día de hoy, está todavía está sin concretar- para poder afrontar los mercados internacionales en un sector cada vez más competitivo como es el de los equipos eléctricos y las tecnologías de la información y comunicación.
La actividad de las dos empresas y los productos que fabrican son complementarias, por lo que parece que el acuerdo entre las dos partes pueda concretarse en las próximas semanas, a pesar de que, de momento, no hay una concreción sobre la figura en la que se va a materializar esta iniciativa.
Las conversaciones que se iniciaron el pasado mes de septiembre entre el Grupo Ormazabal, uno de los líderes internacionales de equipos eléctricos de media tensión, e Ikusi fueron confirmadas al Grupo Noticias por parte de las dos empresas. Sin embargo, reconocieron que el proceso de diálogo entre las dos compañías no se ha cerrado, por lo que todavía es pronto para saber qué fórmula se va a emplear para llevar a cabo esta alianza en los mercados internacionales.
Otras fuentes consultadas por este periódico y conocedoras del proceso señalaron que las conversaciones todavía no habían entrado en la fase de concreción, aunque la voluntad de las dos empresas era "establecer una alianza estratégica para salir con más fuerza al mercado exterior".
Según las mismas fuentes, todavía es prematuro fijar la figura que el Grupo Ormazabal e Ikusi van a utilizar para formalizar esta colaboración, ya que el abanico de posibilidades es muy amplio y va desde la integración, adquisición de un área de actividad de la empresa donostiarra, la creación de una sociedad conjunta entre las dos compañías o, por último, el establecimiento de una alianza estratégica de actuación internacional. "De momento, el proceso está abierto, por lo que es muy pronto para saber cómo se va a cerrar el acuerdo entre las dos empresas", señalaron fuentes del Grupo Ormazabal e Ikusi.
La fase de inconcreción en la que se hallan las conversaciones entre el Grupo Ormazabal e Ikusi fue puesta de relieve también por Caja Navarra, que ahora está integrada en la SIP Banca Cívica. Y que a través de su corporación de participadas, detenta el 33% del capital de la empresa donostiarra, por el que pagó a la firma 3i unos 30 millones de euros en marzo de 2007. En el citado acuerdo con la caja navarra, Angel Iglesias se comprometió a permanecer en la presidencia de Ikusi cuatro años.
"Hasta que no se cierre el proceso de conversaciones en el que se está no adoptaremos ninguna decisión sobre nuestra posición en Ikusi", manifestaron a este periódico fuentes de la entidad de ahorro navarra, que tiene en Ikusi una de sus inversiones más relevantes. Entre ambas empresas hay una diferencia notable de plantillas, pues en el caso de Ormazabal alcanza los 2.000 trabajadores, mientras que Ikusi cuenta con unos mil empleados.