Síguenos en redes sociales:

Zara impulsa la moda "on line"

La firma del grupo Inditex tiene previsto iniciar su actividad de comercio electrónico en septiembre

Zara impulsa la moda "on line"Foto: OSKAR MARTÍNEZ

Tras conquistar los mercados de moda de medio mundo, Zara se ha rendido a la evidencia y está a punto de abrir su tienda más global, la de internet, con lo que se sumará a la legión de firmas textiles y de complementos que han encontrado en el comercio on line una forma directa de llegar a los consumidores y de aumentar facturación y ventas. El desembarco del grupo Inditex en internet -previsto para septiembre- impulsará además la actividad del comercio digital de moda en el Estado español, sector en el que Mango y Women"secret fueron pioneras al abrir su web en el año 2000. Desde entonces, han sido muchas las firmas que se han sumado al comercio electrónico con buenos resultados.

En estos momentos, las cadenas de moda están acelerando el lanzamiento de sus tiendas on line o reforzando su estrategia de comercio electrónico en el actual contexto de crisis ante el potencial de un negocio que, según las previsiones de algunos estudios, generará en el Estado español unas ventas de 370 millones de euros en 2010 y de 650 millones en 2011. Un estudio de la consultora Nielsen indica que en el segundo semestre de este año el 36% de los internautas españoles prevé comprar ropa o complementos de moda por internet, por encima del 32% que apunta a que prevé adquirir billetes de avión, si bien los viajes todavía facturarán mucho más que la moda. La compañía Desigual será otra de las marcas que tienen previsto estrenar este próximo mes de septiembre un canal de venta por internet, mientras que otras marcas, como Antonio Miró, estudian sumarse a lo largo de 2011, siguiendo el ejemplo de Armand Bassi, Custo Barcelona o Punto Blanco, que ya tienen sus productos al alcance de los internautas. El pasado mes de junio, también El Corte Inglés anunció el lanzamiento de su nueva tienda de moda on line, que incluye más de 300 marcas internacionales. Este grupo, que ya vendía en internet pero con una oferta mucho más pequeña, asegura que a partir de ahora la suya es "la mayor oferta en firmas de moda" en la red.

AVANCE DEL MERCADO En 2009, las ventas del sector en portales web del Estado español alcanzaron 195 millones de euros, lo que supuso duplicar la cifra contabilizada en 2008 y multiplicar por diez la del ejercicio 2006, según un estudio realizado por la consultora DBK. Por tipo de producto, las ventas se distribuyeron en un 60% para confección, un 25% para calzado y un 15% para complementos de confección y artículos de marroquinería.

El desarrollo del mercado se ha sustentado principalmente en los outlets on line, cuya oferta de primeras marcas a precios competitivos ha tenido una extraordinaria acogida entre los consumidores. Sin embargo, los expertos consideran que a corto y medio plazo tenderá a incrementarse la cuota de mercado de las cadenas de moda tradicionales, segmento en el que actualmente se cuentan numerosos proyectos. En concreto, la consultora DBK estima que las cadenas podrían concentrar en 2011 el 30% del mercado total, frente al 24% de 2009.

Entre los proyectos se incluye la decisión de Mango, que opera en internet desde el año 2000, de inaugurar en breve una estructura logística en Rusia para atender el mercado eslavo, después de haber abierto bases en Europa, Estados Unidos y Turquía. La firma fundada y presidida por Isak Andic prevé alcanzar el 7% de su volumen de ventas a través de internet, en un plazo de tres años. En 2009, facturó por venta en internet 11,7 millones, un 47% más con respecto a 2008, y el equivalente al 1% de la cifra de ventas actual de la compañía.

Otras marcas catalanas, como Diktons, Vicelona o Sita Murt, han optado por la distribución on line a través del grupo Privalia, todo un referente en el sector, y que gestiona una cartera de 300 marcas de moda desde su fundación hace apenas cuatro años. Por su parte, Antonio Miró, que ya estrenó sin éxito una experiencia de venta virtual en 1998, volverá a intentarlo antes de finales de 2011.