BILBAO. En unos tiempos en los que las empresas intentan preservar el mayor dinero posible en caja ante los problemas de financiación de los mercados, algunas compañías propugnan que sus accionistas cobren el dividendo en nuevas acciones antes que en cash, y curiosamente los accionistas de ciertas empresas confían tanto en las mismas que eligen esta opción. Éste es el caso de Gamesa, empresa en la que casi dos tercios de su accionariado ha preferido percibir el dividendo en base a acciones de la compañía vasca fabricante de aerogeneradores.

Según fuentes de la empresa ubicada en la localidad vizcaina de Zamudio, ha concluido con "éxito" el programa Dividendo Flexible con la aceptación de un 65,37% de sus accionistas, que han optado por recibir su retribución a través de acciones gratuitas de Gamesa.

La principal ventaja de recibir acciones en vez de dinero en efectivo radica en que esta opción no tiene retención fiscal y la fórmula, -a la que también se ha acogido Iberdrola, pero no ACS como inversor en la eléctrica vasca, pues cobró el dividendo en efectivo-, ya la han puesto en marcha entidades como el Banco Santander.

Como resultado del éxito de esta política de abono de dividendo, Gamesa ha emitido 2.409.913 acciones nuevas que, con un precio nominal de 0,17 euros por acción, representan un incremento de capital de 409.685 euros, una cantidad que supone aproximadamente un 1% del capital social actual.

Los títulos de Gamesa cerraron ayer en Bolsa con una subida del 1,16% hasta cerrar a 6,99 euros la acción. Pese al alza de la última sesión, las acciones han sufrido una fuerte caída de su valor este año, un 40%, por mor de las incertidumbres existente sobre el marco regulatorio.

La fórmula del dividendo flexible ha permitido a sus accionistas recibir acciones de la compañía en vez del dividendo en efectivo, con la citada ventaja del tratamiento fiscal favorable que se aplica a las acciones liberadas.

El resto de los accionistas del fabricante vasco de aerogeneradores, -un 34,6% del capital- que han optado por la retribución tradicional en efectivo (0,116 euros por acción brutos), recibirán un total de 9.772.493 euros en concepto de dividendo.