BILBAO. Gertek, compañía bilbaina especializada en la gestión del tráfico y de los aparcamientos, tras lograr este año el premio europeo a la innovación con el parquímetro Saipe X, busca exportar su tecnología de control centraizado en tiempo real de las matrículas, a través de acuerdos estratégicos con grupos del sector y con la demanda directa.

Esta empresa, que cuenta con medio centenar de trabajadores, se ha consolidado en sus siete años de actividad como la compañía de "referencia" en el mercado vasco de gestión del tráfico urbano y aparcamientos de superficie, con su presencia en una docena de ayuntamientos vascos y navarros, a través de la OTA, así como del parking subterráneo del Palacio de Congresos Euskalduna de la capital vizcaína.

El premio a la innovación de su parquímetro Saipe X está despertando interés en mercados europeos como el de Holanda, o latinoamericanos como en México, según información de Estrategia Empresarial recogida por Europa Press.

El gerente de Gertek, José Luis Vázquez, explica que el Ayuntamiento de Bilbao es su primer cliente y principal impulsor de las mejoras continuas que ha ido incorporando el parquímetro desde su inicio, que ha posibilitado ofrecer una tecnología pionera a nivel mundial, y con estándares abiertos.

La principal demanda del Ayuntamiento de Bilbao fue trabajar con las matrículas de los usuarios en tiempo real, para garantizar la rotación de los vehículos en las zonas de ordenación de tráfico.

Estos datos, gestionados a través de un centro de control en tiempo real, permite elaborar informes de ocupación de aparcamientos para diseñar planes de movilidad de la ciudad, así como convertir al parquímetro en un soporte de información municipal, sobre líneas de autobuses, avisos, cambios de circulación, etc.

Con el objetivo de ofrecer estas aplicaciones novedosas, Gertek impulsó la fundación de la firma catalana Open Traffic Systems (OTS), que tiene una plantilla de 14 profesionales especializados en el diseño de aplicaciones para el tráfico, logística y automoción.

Su trabajo para Gertek ha consistido en el desarrollo del hardware y software de un parquímetro de gran capacidad y autonomía, al estar alimentado a través de baterías cuya vida se triplica mediante paneles solares.

El gerente de Gertek destaca que la renovación tecnológica de los parquímetros es constante y que, recientemente, han incorporado el pago remoto de la OTA vía móvil o Internet, y los vigilantes de parkings han sustituido las PDA por Blackberry, aumentando los niveles de seguridad. Además, augura que en menos de diez años desaparecerán los tickets de aparcamientos, para pasarse a tecnologías de identificación de vehículos vía satélite o de sus usuarios.

Gertek participa con el Ayuntamiento de Bilbao, el Cluster de Transporte y Logística Til-Its Euskadi, y otras empresas del sector en el proyecto europeo Freilot, que se centra en la gestión de zonas de carga y descarga a través de los parquímetros.