Síguenos en redes sociales:

Lorry Rail utilizaría la "Y" vasca para el tráfico de mercancía de París a Gasteiz

El operador logístico desviaría al tren alrededor de 100.000 camiones al año

Lorry Rail utilizaría la "Y" vasca para el tráfico de mercancía de París a GasteizFoto: a.a.

pau. La entrada en funcionamiento del tren de alta velocidad en Euskadi, la conocida como Y vasca, podría permitir el desvío de cerca de 100.000 camiones al año de la carretera al ferrocarril en el trayecto comprendido entre Lille (norte de Francia), París y Gasteiz.

En la capital alavesa se situaría una estación intermodal, donde los remolques transportados a través de la vía férrea desde el norte de Francia volverían a los camiones para penetrar en el sur de la Península Ibérica. Éste es el proyecto del la operadora logística francesa Lorry Rail, cuyo director general, Thierry Le Guilloux, explicó ayer a DEIA su vivo interés por gestionar el tráfico de mercancías entre la capital francesa y Baiona, operación ya programada por el Gobierno galo, y que podría entrar en servicio dentro de tres años. "Somos candidatos para explotar ese servicio y esperamos con impaciencia la salida a concurso de la gestión", expresó el empresario ferroviario francés. No obstante, los planes de Le Guilloux van más allá de ese trayecto, ya que su interés pasa por ampliar el recorrido para dar un mejor servicio y reducir los costes de su oferta.

Por ello ha puesto sus ojos en la Y vasca, si bien el retraso de las obras ha pospuesto sus planes. "La idea es bajar hasta Gasteiz. Si estuviese disponible, preferiríamos ir hasta Araba para descender lo más lejos posible hacia el sur, pero no creo que eso se pueda llevar a cabo antes de 2015", sostiene el responsable del negocio logístico.

El proyecto de Le Guilloux se sustenta en la exitosa experiencia que desarrollan desde noviembre de 2007 en la línea entre Luxemburgo y Perpignan, de unos 1.000 kilómetros, donde trasladan entre 60.000 y 80.000 remolques -incluidos frigoríficos- de camión al año, a razón de unos 40 camiones por tren.

Rapidez y fiabilidad El tiempo de desplazamiento entre Luxemburgo y la ciudad francesa es de 15 horas, con un índice de puntualidad del 95%, y unos retrasos inferiores a los 30 minutos. "Todos los clientes que tenemos están convencidos de la rapidez y fiabilidad del sistema. Ofrecemos unas prestaciones de calidad a una clientela compuesta por empresas de trece nacionalidades", describió el máximo responsable de Lorry Rail, quien explica que la mayor parte de las mercancías que trasladan sobre el tren en los propios remolques de camión son productos agrícolas del Estado español, automóviles, ordenadores, televisiones y artículos deportivos.

El responsable del operador logístico asegura que ya mantienen conversaciones para ampliar el trayecto desde Perpignan hasta Barcelona, mientras que en Luxemburgo estudia la conexión con Gran Bretaña y Alemania.

La VI edición del Atlantic Logistic Forum en la ciudad de Pau, Aquitania, organizado por la Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE) cerró sus puertas en la jornada de ayer.

El Foro ha tenido a la innovación, la cooperación y la intermodalidad, como pilares entorno a los cuales han girado los temas de esta edición. La logística colaborativa, dentro de la cooperación, ha sido un tema de relevancia en el programa, ya que se perfila como una posible solución o estrategia de avance en los actuales tiempos de crisis.