BILBAO. Un rayo de esperanza en mitad de la crisis. Una gran empresa, El Corte Inglés, no ha dudado en invertir 80 millones de euros en Euskadi y ayudar a crear 500 nuevos empleos en el centro comercial que inaugurará hoy en la localidad guipuzcoana de Eibar.
El establecimiento es el cuarto gran centro comercial que posee la cadena de grandes almacenes en Euskadi, tras los de Bilbao -el pionero hace 40 años-, Gasteiz e Iruñea, y el primero de ese formato en tierras guipuzcoanas donde la asignatura pendiente del grupo es contar con un centro en Donostia.
Con la creación de estos 500 nuevos empleos, El Corte Inglés, que compra a proveedores vascos, productos y servicios por unos 210 millones anuales, eleva a 3.407 el número de trabajadores del grupo en la CAV, a los que hay que sumar los cerca de mil en Iruñea.
Los responsables de El Corte Inglés consideran que esta importante inversión es un apuesta de futuro y de confianza en el mismo. En el mismo día que el Eustat hacía público que las ventas en los grandes centros comerciales había repuntado en octubre en la CAV un 0,5% interanual confirmando que la crisis ya ha tocado fondo, el segundo mayor grupo de grandes almacenes del mundo ratificaba su apuesta por ofrecer sus servicios en un área de influencia estimada de unos 165.981 habitantes de un total de un veintena de municipios, entre Bizkaia y Gipuzkoa.
Los responsables de El Corte Inglés consideran que el hinterland natural del centro alcanza hasta una distancia equivalente a un tiempo de desplazamiento máximo de 20 minutos en coche. Tienen claro que por sus importantes dimensiones y gran oferta de productos y servicios no es un establecimiento limitado a los habitantes del eje Ermua-Eibar-Elgoibar.
El establecimiento, ubicado al oeste del núcleo urbano en una zona de regeneración urbanística, tiene una superficie construida de unos 60.000 metros cuadrados, de los que unos 20.000 corresponden a superficie comercial propiamente dicha.
coche eléctrico La apuesta de futuro de El Corte Inglés incluye el hecho, una novedad en Euskadi, de contar en el parking con varias plazas reservadas para cargar los coches eléctricos con enchufes adaptados especialmente para ello.
Responsables del centro comercial con el director de Eibar al frente, Eduardo Roblero, presentaron ayer las nuevas instalaciones del municipio armero, que incluyen, desde hoy que se abrirán al público por primera vez, una amplia propuesta comercial con primeras marcas nacionales e internacionales de moda y complementos, decoración, hogar, electrónica, perfumería, alimentación, ocio y entretenimiento.
El nuevo establecimiento emplea a 502 personas, el 73% de las cuales son mujeres. Se trata de una plantilla joven, con una edad media de 31 años y donde el 27% de los profesionales tiene menos de 25 años y en su mayor parte bilingües euskera-castellano.
Dada la especial orografía de Eibar, El Corte Inglés ha realizado un esfuerzo notable en la construcción del centro, según señaló el arquitecto que ha coordinado el proyecto, Pablo Muñoz, para dotar al mismo de un amplio parking con capacidad para 647 vehículos.
Euskadi El grupo El Corte Inglés que invirtió 1.827 millones de euros el pasado año pese a la crisis no ha dado por cerrado su capítulo inversor en Euskadi y analiza la posibilidad de instalar un Hipercor en Gasteiz y le gustaría situarse en el área Donostia-Irun pero no encuentra el terreno adecuado y, en algún caso, tampoco la receptividad adecuada.