Síguenos en redes sociales:

La 'Libia' emprende un nuevo proyecto bajo la batuta de Hegoi

Intxauspe se hace con el mando de San Pedro tras finalizar la etapa de Gabi Larrinaga como entrenador

La 'Libia' emprende un nuevo proyecto bajo la batuta de HegoiJ.M.M.

Bilbao - En Pasaia se ha puesto fin a la etapa de Gabi Larrinaga como entrenador de San Pedro. En un club que apuesta por la cantera se decidió dar la oportunidad de gobernar al equipo a un remero que el año pasado estaba sentado en la tostas de la Libia. El elegido era Hegoi Intxauspe, un zarauztarra que acababa de cumplir su primera temporada en el club morado: "Fue una sorpresa, no me lo esperaba. Me propusieron que fuese yo el que llevase el equipo después de haber estado un año como remero en San Pedro. La verdad es que es un reto muy bonito. San Pedro es un club histórico, un club grande. No se tiene oportunidades así muchas veces y hay que cogerlo. Tenemos un equipo bueno, así que estoy con ilusión, con ganas de trabajar y a gusto".

Intxauspe había pasado toda su vida deportiva en el club de su Zarautz natal. Dar el paso de dejar su casa para remar en uno de los grandes de la ACT fue una decisión difícil. "Todo cambia un poco", confiesa, "estás tantos años en el club de casa y encima los últimos años como entrenador. Supuso cerrar un ciclo. Tuve la oportunidad de venirme a remar a San pedro, volver a remar otra vez en la ACT. Fue algo diferente, pero también era un reto bonito volver a competir en la máxima categoría. Ahora, tener la oportunidad de ser otra vez entrenador, la verdad, es muy gratificante".

Su nueva empresa no será nada sencilla. En San Pedro se cierra un ciclo de bastantes años y superar las prestaciones de Gabi Larrinaga parecen algo obligatorio: "En estos clubes siempre tienes algo de presión. Pero la máxima presión muchas veces nos la ponemos nosotros mismos. A mí desde fuera nadie me ha metido presión, pero sabes que estás en San Pedro, que tienes que dar un nivel bueno. No vale cualquier resultado. Así que hay que trabajar muy duro".

Solo lleva un año en el club, pero al pintar de morado su piel ha aprendido las costumbres del lugar. Entre ellas está la de vivir intensamente el pique deportivo con los vecinos de San Juan: "Siempre se te contagia algo. Estás todos los días entrenando en la misma bahía que ellos, les ves y siempre te apetece más tenerles al lado en las regatas. Es un pique que algunos no lo vivimos como los de casa, pero al final se va contagiando poco a poco".

En su primer proyecto al mando de la Libia Intxauspe se encuentra una plantilla en la que "hay bastantes cambios tras sufrir seis o siete bajas que en un principio eran piezas importantes. Pero con los chavales que hemos subido de la segunda trainera y los remeros que se han incorporado, hemos conseguido formar un equipo bonito y homogéneo que está funcionando". El entrenador es optimista y señala que "más o menos andamos por el nivel del año pasado. Han sido muchas bajas, pero los chavales que han subido de la segunda trainera están ya como para competir a este nivel. Los que han venido también son gente con mucha experiencia que se ha acoplado muy bien al equipo. En un principio la plantilla sería parecida a la de 2013 en cuanto a nivel, pero cada Liga es diferente y nunca sabes en qué lugar te va a poner".

Para 2014 en San Pedro tienen claro cuál es el objetivo: "El primer objetivo es alejarnos cuanto antes de las dos últimas posiciones para poder trabajar tranquilos y mirar hacia arriba. Una vez que te alejas de los últimos puestos, empezaríamos a intentar mejorar el resultado del año pasado". Para ello han trabajado muy duro en una pretemporada que a Hegoi Intxauspe le ha dejado satisfecho: "Las sensaciones han sido muy buenas. Los resultados que hemos obtenido en las regatas han sido mejores de lo que podíamos esperar y estoy muy contento con el rendimiento del equipo. No nos ha salido ninguna regata mala y eso te da confianza para empezar la Liga más tranquilo".

Ahora solo espera que su equipo sea muy combativo: "Me gustaría, sobre todo, que fuese un equipo peleón. Igual tenemos menos fuerza que otros equipos y tenemos otras carencias, pero lo que no nos puede faltar es ese carácter de equipo peleón que sufre hasta el final y que no da una palada por perdida. Los equipos, si te ganan, que les cueste mucho. Tenemos que ser muy engorrosos para los contrarios".