Bilbao - La Fundación Bilbao Basket formalizará mañana el convenio de colaboración que ha cerrado con 32 clubes y colegios de su entorno geográfico más cercano en pro del desarrollo del baloncesto y que supone un paso más dentro de su proyecto de cantera, que arrancó el pasado curso. Los primeros contactos con estos clubes se llevaron a cabo el pasado mes de mayo y hasta el momento han sido 32 (Águilas, Askartza, Gernika, Basauri, Castro, Escolapios, Ibaizabal, Patronato, Mungia, Salleko y Santurtzi, entre otros) los que han respondido de manera afirmativa, aunque la posibilidad de unirse al proyecto sigue abierta. “En los temas de cantera, nosotros empezábamos desde cero. Estudiamos distintos modelos y con la meta de trabajar con Bizkaia y con vizcainos optamos por este camino. La idea es trabajar con nuestro talento. Como nos hemos tenido que dotar de jugadores que a priori no tenían vinculación directa con nosotros, nos acercamos a los clubes de Bizkaia y les propusimos firmar un convenio que no se quedara solo en buenas palabras y conllevara una serie de iniciativas”, apunta Isabel Iturbe, vicepresidenta de la entidad vizcaina y coordinadora de proyectos de la Fundación Bilbao Basket.

Este convenio de colaboración se fundamenta en dos vertientes. Por un lado, fomentar el crecimiento de la afición al baloncesto y, por otro, poder detectar y canalizar el talento de Bizkaia y aumentar su potencialidad. “Para la primera, tenemos el proyecto Denok Batera, que lo que hace es animar a los distintos clubes y colegios, a los chavales y sus entrenadores, a poder asistir a los partidos oficiales del Bilbao Arena a un precio muy asequible. Luego, está el Bilbao Basket Eguna, en el que invitamos a dos clubes de Bizkaia, a todos sus equipos, a participar de forma activa en un partido”, explica Iturbe. En el trabajo enfocado propiamente a la cantera, que este curso ha sumado un equipo infantil y otro sénior al júnior y cadete de Liga Vasca que ya tenía en marcha, “lo que hacemos es contar con todos los clubes para poder detectar a los chavales y que esos clubes sean parte de la propia cantera. Que no se sientan agredidos, que se sientan partícipes. Nuestra intención es sumar, no pisar. Nosotros somos el club referente en ACB y ojalá en el futuro podamos tener muchos canteranos. Hay clubes que están trabajando muy bien, no dudamos de la buena formación deportiva y de valores que vienen ofreciendo durante muchos años”.

labor con los entrenadores Además, desde la fundación también se pone el foco en la faceta de los entrenadores. “Colaboramos con el Gobierno vasco, en el programa Kirolene, en la formación reglada de técnicos. De ese itinerario formativo que se imparte en Miribilla, lo que hacemos es sacar fuera, a distintas zonas del territorio, diez clínics. Hemos estado ya en Getxo, Gernika, Basauri? ¿Por qué no formar también una cantera de técnicos de baloncesto”, lanza Iturbe, que recalca que “nuestro objetivo es implementar y transmitir los valores del deporte como instrumento educacional por medio de la práctica del baloncesto”. Además de la vertiente puramente deportiva y el fomento de la práctica del baloncesto, con la cantera como proyecto estrella pero también con iniciativas como BBK Up, que el pasado mes reunió en Miribilla a casi mil chavales, la Fundación Bilbao Basket dirige también sus esfuerzos hacia áreas como la educación en valores, con proyectos enfocados hacia la empresa privada y, sobre todo, la integración. “Estamos presentes en todas las causas solidarias que contactan con nosotros. En este ámbito, nuestra principal iniciativa es la de Un Partido, Una Causa, que permite dar difusión y visibilidad a causas y asociaciones en cada partido que se disputa en el Bilbao Arena”, destaca Iturbe.