Síguenos en redes sociales:

La cesta, en planta

El jai Alai World Tour comienza el viernes en Hossegor y tendrá una duración de casi cuatro meses. Barcelona y Burdeos, nuevos escenarios

La cesta, en planta

Durango - “Antes parecía que la cesta punta estaba en urgencias y ahora se encuentra en planta. Está mejor”, desliza Mikel Egiguren, pelotari y uno de los responsables de la empresa puntista Jai Alive. El delantero de Donostia, referente dentro de la plantilla de Frontón México, que se desplegará sobre el tapete puntista a partir del viernes. Hossegor dará el pistoletazo de salida al nuevo Circuito, que se alargará hasta el final del Master Series Urriko del 29 de octubre. La cita gala será el tercer Grand Slam del programa estival, tal y como adelantó DEIA.

El calendario veraniego vasco de 2018 contará también con las nuevas sedes de Burdeos y Barcelona. Además, tirará de los bastiones clásicos, Gernika y Hondarribia, y los escenarios habituales: Lekeitio, Zumaia, Donostia, Markina-Xemein, Mutriku y Durango. Asimismo, al contrario que en otras temporadas, no habrá programaciones de cesta punta en el Bizkaia de Bilbao. En 2016 y 2017 se celebró el Campeonato del Mundo Individual en el frontón corto de Miribilla, pero no volverá a repetirse. El Consejo Mundial, impulsor del Jai Alai World Tour, considera que “la intención es realizar un Individual, pero no sabemos en qué escenario”. Una de las opciones que se barajan es integrarlo en diciembre. El frontón Ezkurdi de Durango sería uno de los escenarios idóneos para la espectacularidad de la modalidad. No obstante, la posible competencia que se celebre en el templo durangarra está aún sin definir.

Tampoco está trazado el plan para la cita en México. En 2017, con la reinauguración de la cancha azteca, el Torneo Díez Barroso fue el punto de partida del circuito, pero para este Jai Alai World Tour está programado solo un festival por ahora. “Realizaremos un Open, pero estamos negociando para que se celebre un torneo a finales de septiembre y principios de octubre. Todavía no está hecho”, comenta Egiguren. “Se van incorporando sedes nuevas, internacionales, y la idea es seguir en la misma línea. Si se hacen las cosas bien, el calendario seguirá creciendo”, determina el enlace en Europa de la operadora azteca.

Gernika Jai Alai y Jai Alive serán las dos escuadras sobre las que orbite el calendario. Las dos empresas formaron una UTE (Unión Temporal de Empresas) para acceder al concurso del circuito, del que también quiso hacerse cargo otra operadora, pero por “cuestiones de solvencia”, tal y como manifiesta Fernando Azkarate, presidente del Consejo Mundial, la explotación seguirá en las mismas manos que las últimas campañas. “Creemos que es el mejor Jai Alai World Tour de los celebrados hasta ahora. Hay intención de mejorar cada año, pero los recursos son limitados”, añade el mandatario elorriotarra.

De hecho, pocos nombres propios faltan del panorama mundial. Iñaki Osa Goikoetxea regresará a la competición después de un año de ausencia y ocupará el hueco de Aritz Erkiaga, unas estrella que el zumaiarra echa “en falta”. También serán de la partida Jonathan Duke Hernández e Ibai Erkiaga, que regresa. Las bajas en la zaga son Txabi Inza y Gotzon Enbil, retirado. Asimismo, Eric Irastorza cambia de empresa y recalará en Jai Alive junto a Egiguren, Olha, Olharan, Zulaika, López Erkiaga y Etcheto. Por parte de la empresa gernikarra actuarán Goiko, Beask