Bengoetxea VI, suma y sigue
El delantero de Leitza se mete en la final del cuatro y medio de San Fermín después de exhibir una gran versión frente a Olaizola II en Sopela
Olaizola II 18
Bengoetxea VI 22
Duración: 46:28 minutos de juego.
Saques: 6 de Bengoetxea VI (tantos 1, 2, 6, 9, 11 y 15).
Faltas de saque: Ninguna.
Pelotazos: 214 pelotazos en juego.
Tantos en juego: 11 de Olaizola II y 10 de Bengoetxea VI.
Errores: 6 de Olaizola II y 7 de Bengoetxea VI.
Marcador: 0-1, 1-2, 1-3, 2-3, 3-3, 3-4, 4-4, 4-5, 5-7, 7-7, 7-8, 8-11, 11-11, 11-12, 12-18, 16-19, 17-19, 17-20, 18-21 y 18-22.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales del Cuatro y Medio de San Fermín de la LEP.M disputado en el frontón Municipal de Sopela. Lleno. En el primer partido, Artola-Ibai Zabala ganaron a Bakaikoa-Aretxabaleta (22-17).
Bilbao - Las dudas, esas malditas chinches que muerden el estómago del deportista y le atenazan la cabeza, sin penitencia posible más que el tiempo, se fueron mudando de Oinatz Bengoetxea a medida de que el Cuatro y Medio de San Fermín se fue comprimiendo. La jaula le vistió con sus mejores galas después de derrotar a Unai Laso tras mes y medio fuera de las canchas por una fascitis plantar que lleva dándole guerra desde hace meses. Frente al valor de Bizkarreta Gerendiain tiró de galones para desnivelar el envite. Fue la experiencia, más que otro arte, la que tejió el cartón 22. Después, Mikel Urrutikoetxea acabó claudicando en Muskiz, debido a la velocidad cerca del frontis del lei-tzarra. A un palmo de la final de la competición, fue Aimar Olaizola el que tomó nota ayer del estado de juego del puntillero, que tuvo un tramo estelar, más asentado en la cancha que la estrella de Goizueta, y trazó el devenir de la eliminatoria con un saque que el veterano fue incapaz de contrarrestar. Suma y sigue. Seis restos en la primera quincena fueron una gran baza para Bengoetxea VI, armado de razones. A pesar de que hubo más historia, el control de Oinatz se tradujo en victoria. El lei-tzarra estará en la matinal del 7 de julio y peleará contra Jokin Altuna por el cetro de la jaula iruindarra.
Olaizola II, eterno en la distancia, el pelotari más laureado en el acotado, sufrió un encuentro a la contra, sin posibilidad de control del luminoso en ningún instante. Como arena entre los dedos, cualquier atisbo de revolución, fue aplacada. Oinatz hizo un gran duelo, muy completo y, aunque tuvo varios errores, muchos fueron en el intento de jugada o en situaciones de atasco.
Se registraron igualadas en los primeros compases, pero la tendencia azul fue alcista. Bengoetxea VI, más entero, asomó dueño de la brújula del choque en el frontón Municipal de Sopela. Oinatz dominó el marcador 4-7, atropellando a su contrincante, que se repuso a base de recursos y empató la semifinal de Asegarce. El choque, a raíz del abrazo en el séptimo cartón, comenzó a virar del lado de Bengoetxea VI, que hizo mucho daño desde el primer disparo. Un saque-remate a la chapa dio oxígeno al del gerriko azul, que tomó distancia (7-8) para poner pies en polvorosa. Se lanzó 7-11 con tres saques y una contradejada desde el ancho típica del imaginario leitzarra, abriendo una brecha que fue abortada por Olaizola II (11-11).
Esa igualada murió con un fallo de Aimar y, después del primer descanso largo, Bengoetxea VI puso los cimientos del triunfo: ritmo, olfato, defensa y colocación. La eliminatoria quedó desnivelada en un par de parpadeos. Oinatz se colocó 11-18 en un tramo para enmarcar. No hubo dudas. Ya estaban saldadas tras la pugna ante Laso.
Sin embargo, Aimar no pidió la cuenta. Cuatro remates seguidos cercenaron la brecha. Pero no hubo igualada, porque, bien plantado Oinatz, ma