bilbao - La carrera de Natalia Gómez (Barakaldo, 1994) está repleta de destellos. Romper las quinielas es una costumbre para ella. La barakaldarra, sin ser una experta en las carreras de campo a través, añadió una muesca más a su trayectoria repleta de sorpresas al proclamarse la semana pasada campeona de Bizkaia de cross. Lo hizo siendo la vizcaina más fuerte desde el principio hasta el final, imponiendo su poderío ante atletas consagradas en la especialidad. Esta actuación le sirvió para ganarse una plaza en el equipo del BM Bilbao Atletismo que acudirá a la localidad portuguesa de Mira para disputar mañana a partir de las 12.25 horas la Copa de Europa de Clubes de Campo a Través. El objetivo de la vizcaina no es otro que sumar para su equipo y que sus puntos sirvan para que el conjunto bilbaino se cuele entre los tres primeros clasificados un año más.
La carrera de mañana será una experiencia completamente nueva para Gómez. Otro nivel al que enfrentarse y un nuevo escalón que subir. “Estoy un poco nerviosa porque no sé cómo estaré ya que ni siquiera he hecho nacionales y ahora meterme en un Europeo? Además, me comparo con Trihas y las demás que son olímpicas y veo el nivel que hay. Aun así, estoy con muchas ganas”, comenta. La ilusión es máxima y la vizcaina acude sin demasiada presión de cara a obtener un buen resultado individual debido a que no se encuentra entre las primeras espadas de su equipo. Sin embargo, Gómez se impone una pequeña obligación, la de representar a las atletas de casa de la mejor manera posible: “Al ser de Bizkaia, voy representando el nombre de Bilbao y lo siento como una responsabilidad”.
Aunque los únicos destellos de Gómez no llegaron solo en el cross. Su especialidad es el duatlón, disciplina a en la que se bautizó casi de casualidad. “Corrí la Bilbao Night Marathon y me lesioné. Empecé a hacer bici en el gimnasio y me gustó. Así empecé con el duatlón”, recuerda. Fue probar la disciplina y comprobar que tenía muchas cualidades para ello. “Hice el Mundial de Duatlón en Avilés. Fue mi primer duatlón, lo hice para probar, y gané mi grupo de edad. No esperaba ganar. Sabía que corriendo iba bien, pero nunca había hecho una carrera en bici ni estaba acostumbrada a salir. En las transiciones era un poco lenta y ni tenía calas de la bici”, afirma. Esta victoria llegó acompañada de una llamada. El Stade Franceais, equipo de la primera división francesa, se fijó en el talento de la vizcaina y decidió hacerle una oferta para formar parte de su plantilla. Gómez ya compitió con ellos el año pasado en una de las ligas más prestigiosas de la disciplina y en la próxima temporada tiene en sus planes participar en otras cinco carreras de la liga francesa.
los estudios Lamentablemente, Gómez no puede correr al máximo de sus posibilidades. Un pequeño lastre le impide explotar definitivamente. La atleta del BM Bilbao Atletismo compagina el deporte con su carrera de Medicina y debe hacer malabarismos diarios para poder cuadrar todo. “A veces es un poco estresante, sobre todo en época de exámenes. Hay veces que tengo que dejar el atletismo un poco de lado porque lo principal es la carrera”, cuenta. Sin embargo, a pesar de las horas entre los libros o los viajes diarios desde Gasteiz a Barakaldo, Gómez suele sacar fuerzas para calzarse las zapatillas y salir a correr: “Lo que tengo que hacer es no pararme en casa, porque como me siente no me levanto. Lo que me motiva es querer hacerlo bien en las siguientes carreras y dar un poco más cada día”.
Estos esfuerzos están dando resultado y el Campeonato de Bizkaia fue un perfecto reflejo de ello. La trayectoria de Gómez es ascendente en estos momentos y aspira a crecer más. Pero la vizcaina no quiere mirar más allá de la siguiente prueba, tiene claro que su carrera como médico es lo primero y apuesta por ir “año a año” y seguir realizando grandes destellos.