Bilbao - 28 años después, el Bilbao Arena cogerá el testigo de La Casilla como sede del mejor boxeo del Viejo Continente. El próximo 24 de marzo, después de llegar a buen puerto las intensas negociaciones de la promotora MGZ, que se escenificaron ayer con la subasta celebrada en Roma, la capital vizcaina volverá a ser el escenario de una velada con un cinturón europeo en juego, el del peso wélter de la EBU. Kerman Lejarraga, actual campeón de España, y el franco-marroquí Ahmed El Mousaoui pugnarán por el cetro europeo. Ambos son aspirantes tras la renuncia del campeón, el galo Mohamed Mimoune. En febrero de 1990, con la villa como destino habitual de los mejores púgiles del momento, Poli Díaz defendió con éxito ante el italiano Lino Bechetti el cinturón continental de los pesos ligeros. Fue la última vez que por estos lares se disputó una pelea de esta magnitud. Ahora, en el siglo XXI, El Revolver de Morga -con un currículum inmaculado de 25 victorias, 19 de ellas antes de tiempo- quiere hacer historia. Se esperan más de 10.000 espectadores en Miribilla.
“Es una gran noticia que Bilbao vuelva a acoger tantos años después un combate de este calado”, aseguró desde la capital italiana Iñigo Herbosa, de la promotora del púgil vizcaino, tras la apertura de los sobres con todas las ofertas que se habían presentado a la subasta para ser la sede de este combate. Aunque la de MGZ fue la única que llegó. “Ha costado bastante esfuerzo traer la pelea aquí, pero se lo debemos a Kerman, que es el aspirante porque se lo ha ganado deportivamente”, apostilló Herbosa, que no tiene claro que El Mousaoui -que ha ganado 27 de sus 30 peleas, seis de ellas por K.O.- acepte el pleito. El franco-marroquí quería pelear en Francia y desde la promotora de Lejarraga no tienen claro aún que sea el rival definitivo del vizcaino. Debe responder en los próximos días, aunque ya hay pensado un plan alternativo.
tras los pasos de senín Kerman Lejarraga intentará repetir el éxito de Agustín Senín, el último vizcaino en coronarse campeón de Europa. Su última defensa en el peso gallo fue el 27 de septiembre de 1972. El Tigre de Irala, nacido en la calle Las Cortes en 1946, superó en La Spezia (Italia) al local Antonio Sassarini y se llevó el último combate de su vida profesional y el título. El bilbaino se retiró de los cuadriláteros con un historial de 42 victorias y un nulo. La mitad de sus paseos triunfales acabaron antes del límite. Tras cerrar la página de su vida deportiva, Senín abrió una peluquería en Bilbao.
El de Irala ganó su primer cinturón continental en la plaza de toros de Vistalegre de Bilbao el 10 de agosto de 1971. El vizcaino venía de haber sido dos veces campeón de España del peso gallo un año antes por K.O. -ante Jaime Martín, en el sexto, y en Antonio López Gallego, en el primer suspiro-. Senín se midió por el reinado de Europa al británico Alan Rudkin (41-7) y tuvo que exprimir los quince asaltos para alzarse con la corona. La primera defensa fue ante el francés Guy Cudron (12-1-1) en el Grand Price de Barcelona en febrero del 72. El bilbaino volvió a llevarse el gato al agua ante la decisión unánime de los jueces. Fueron necesarios otros quince rounds. La segunda, y última, fue fuera de casa y el triunfo llegó por la retirada de Sassarini en el sexto asalto. Senín no volvió a vestirse los guantes.
Más cercano en el tiempo, Andoni Amaña, nacido en Salamanca, residente en el barrio Amaña de Eibar y con licencia por Bizkaia, debutó en el pugilismo de pago en 1976 y tardó un año en ser campeón de España del superwélter. Repitió hazaña en 1978 y poco después le surgió la opción de competir por el cinturón de Europa. El 6 de junio de 1979 peleó en Bilbao contra el croata Marijan Benes (16-1), que se llevó la batalla por K.O. técnico en el octavo. Amaña subió al peso medio y en 1980 triunfó ante Alfredo Naveiras por el Campeonato de España, que le abrió la puerta a disputar otra vez el EBU. La pelea contra el británico Tony Sibson (41-3-1) en Vistalegre fue legendaria. Pero las cartulinas de los jueces penalizaron al local.
Los últimos campeones de Europa en Bilbao no fueron vizcainos. La leyenda uruguaya Alfredo Evangelista ganó el 1 de agosto de 1987 la corona continental de los pesados en La Casilla ante el holandés Andre Van den Oetelaar (15-3). Pararon la pelea en el quinto. Evangelista afrontaba la recta final de una carrera que vivió uno de sus puntos álgidos 10 años antes, con la cita ante Muhammad Ali, al que aguantó 15 asaltos. Poli Díaz, por su parte, se impuso en la villa en el séptimo de sus ocho cinturones europeos ante Lino Becchetti (15-1-2) en el décimo de los doce rounds a los que estaba pactada la pelea.