Mrsic: “el objetivo es la salvación”
El técnico del Bilbao Basket dice que ganar el derbi de mañana al Baskonia “sería casi un milagro”
bilbao - Veljko Mrsic no se anduvo ayer por las ramas y aseguró que el objetivo del Bilbao Basket es a partir de ahora “la permanencia”, lo que contrasta con la idea que dentro y fuera del club se tenía sobre las posibilidades del equipo. Antes del derbi de mañana ante el Baskonia, por muy motivante que sea para quienes no están dentro del vestuario, el técnico croata tiró de realismo, bastante crudo si se quiere, y reconoció que ganar en el Buesa Arena “sería casi un milagro” por la clara diferencia de nivel entre ambos equipos. Desde luego, Mrsic no regaló los oídos a nadie en su comparecencia más larga desde que llegó al banquillo bilbaino. “Tenemos que mirar más adelante porque nuestro objetivo es salvar la categoría y ganar a otros equipos”, dijo. Es, exactamente, lo que estaba haciendo el Bilbao Basket antes de que se produjera el cambio de entrenador, pero si entonces no parecía un logro suficiente ahora tendrá que ser aceptado por todos y a toda costa.
“Tampoco queremos que la palabra descenso nos obsesione, ni nos frene”, indicó Mrsic, que por eso sigue hablando de mejorar poco a poco y de “objetivos a corto plazo”. El trabajo de estos días en Miribilla está siendo bueno, por concienzudo y largo, aunque apuntó que se ha encontrado a la plantilla “peor de lo que esperaba, sobre todo porque su condición física no está a su mejor nivel y eso no nos permite mantener mucho rato la intensidad”. Pero los jugadores están “con ganas” y el técnico de los hombres de negro pidió “tiempo” para que se vayan viendo los progresos. No obstante, también es consciente de que el Bilbao Basket necesita victorias ya que “eso genera mejor ambiente y confianza. No vamos a tirar partidos, pero queremos utilizarlos, sobre todo, para mejorar porque solo así vamos a poder ganar. Los triunfos no llegan por casualidad”. El croata señaló de nuevo a esas desconexiones de cada encuentro “que sabes que en un momento u otro van a llegar” como uno de los defectos a eliminar. “Tenemos que mejorar sobre todo en defensa y en el control del juego, tener más continuidad e intentar que los momentos malos que tenemos no sean tan largos”, apuntó en un discurso que también mantenía su antecesor en el cargo.
la baja de tabu La ausencia de Jonathan Tabu, ahora lesionado en un gemelo y sin ficha fija de regreso, pesa en un equipo que quiere ahora jugar posesiones más largas y necesita al belga por su capacidad de desborde y de generar sus propios tiros en situaciones apuradas. Mrsic confía en que con el base de Kinshasa el Bilbao Basket mejorará sus prestaciones, “pero no sé cuánto, si un diez, un veinte o un 30%. Es la única duda que tengo, todo lo demás lo tengo claro”. De momento, el técnico de Split quiere “sacar más de este grupo” y tirar con lo que tiene, entre ellos un Ricardo Fischer al que le pide que “no tenga altibajos, que no haga una acción brillante y luego un error grave”. “Mejor perder el balón por agotar los 24 segundos que conceder una oportunidad al rival”, dijo Mrsic en una pista de cuál es la idea de juego que quiere implantar.
El brasileño es uno de los jugadores de este Bilbao Basket “que no tiene experiencia a este nivel”, otros como Todorovic “es el primer año que tienen un rol importante y no podemos esperar siempre que esté al máximo nivel”. “Para ajustar todo eso, necesitamos tiempo, pero estoy seguro de que vamos a conseguirlo”, repitió Veljko Mrsic, que también recordó que Mumbrú y Hervelle “nunca han jugado por evitar el descenso”. “Todos juntos podemos mejorar si nos ayudamos unos a otros”, concluyó el técnico croata.