Cita con el mejor pádel
El Keler Bilbao Open arranca hoy su cuadro final en el frontón Bizkaia con las raquetas más destacadas
Bilbao - El Keler Bilbao Open comienza hoy su fase decisiva con la puesta a punto de los cuadros finales. Las previas terminaron ayer en el club Padel Toki de Ortuella y todos los nombres de la última fase del torneo están decididos. Es el turno de los mejores jugadores del mundo. Duelos titánicos en un torneo con muchísimo en juego. El frontón Bizkaia no solo vivirá la pelea por el título, también estarán en juego las últimas plazas para el Masters Final de Madrid, que pondrá el broche a la temporada el próximo diciembre. Solo ocho parejas tienen permitido estar ahí y la capital vizcaina terminará de decidir los últimos billetes. El Keller Bilbao Open se dividirá entre las pistas de Ortuella y el recinto bilbaino los primeros días, mientras que durante el fin de semana se disputarán las semifinales y la final en el Bizkaia.
Los dieciseisavos masculinos serán los primeros partidos que acogerá el frontón Bizkaia. Lo hará desde hoy, a partir de las 9.00 horas, con el duelo entre Gonzalo Díaz y Luciano Capra contra Rafael Méndez y Diego Ramos. Uno de los partidos destacados para el público local será el de Marcello Jardim. El brasileño afincado en Bilbao formará pareja con su compañero habitual, el argentino Federico Quiles, y se enfrentarán a Javier Ruiz y Uri Botello en el turno de tarde. Los que no harán acto de presencia en la jornada serán el argentino Fernando Belasteguín y el brasileño Pablo Lima, al estar exentos de la primera ronda. Esta pareja ha ganado siete de los quince torneos que se han disputado hasta ahora y están muy cerca de ser por tercer año consecutivo la pareja número 1 de la lista mundial.
Una de los dúos llamados a discutir el trono de Belasteguín y Lima es el formado por los argentinos Franco Stupaczuk y Cristian Gutiérrez. A pesar de no estar en su mejor momento, atesoran dos títulos esta temporada y llegan a la capital vizcaina dispuestos a recuperar su mejor juego. “Bilbao es una ciudad muy linda y la gente siempre ha respondido muy bien. Esperemos hacerlo lo mejor posible en el torneo. Hoy en día estamos todos muy igualados, vienen chicos muy parejos y las parejas a batir son la 1 y la 2. Nosotros estamos como pareja 4 e intentaremos pelear y si nos podemos llevar el torneo, mejor”, afirmó Gutiérrez.
En el caso de Stupaczuk, este torneo será muy especial. El frontón Bizkaia fue un punto de inflexión en su carrera. El momento en el que pasó de ser una promesa a una realidad al convertirse en campeón mundial junto a Martín di Nenno. “Venimos con muchas expectativas buenas. Bilbao es una ciudad bonita, nos gusta y me trae buenos recuerdos”, contó el argentino, que resaltó las cualidades del recinto bilbaino donde tendrá lugar el torneo: “Es espectacular. Conozco hasta los frontones que hay detrás, es un lujo. Conocemos el lugar y esperemos hacerlo bien”. Stupaczuk y su compañero coincidieron en que las condiciones de la pista son “perfectas” y que los elementos externos, como por ejemplo los colores de las paredes, algo que puede incomodar a la hora de jugar, no deberían afectar lo más mínimo.
En la categoría femenina la igualdad también será altísima y más después de que las principales favoritas, las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, hayan bajado ligeramente su nivel. Las aragonesas dominan la clasificación mundial, pero vieron como su racha de imbatibilidad, en la que cosecharon treinta victorias y siete títulos llegó a su fin. El abanico está más abierto que nunca y Patty Llaguno y Ely Amatriain, vencedoras ante las dominadoras del pádel en la última época, se han sumado a la lista de favoritas. Tampoco se puede descartar a Gemma Triay y Lucía Sainz, ganadoras de las últimos torneos, celebrados en Zaragoza y Granada.
Más en Deportes
-
Consternación por la muerte del portero de Colindres: "Eres un ejemplo para todos los jóvenes que quieran jugar al fútbol"
-
La Justicia da la razón a Pedro Rocha, que pudo presidir la Federación Española de Fútbol
-
Margiris Normantas: “Mi decisión de fichar por el Surne Bilbao Basket fue cosa de un día”
-
Un equilibrio mejorable para el Barakaldo para crecer