Síguenos en redes sociales:

Avanzar en el barro

España se mete en cuartos de final del Eurobasket tras derrotar a Turquía en un partido poco brillante que siempre tuvo bajo control

Avanzar en el barroFoto: Efe

ESPAÑA: Pau Gasol (11), Rubio (15), Marc Gasol (10), San Emeterio (4) y Navarro (8) -cinco inicial-, Rodríguez (11), Willy Hernangómez (2), Sastre (2), Oriola (2) y Juancho Hernangómez (8).

TURQUÍA: Osman (8), Erden (6), Mahmutoglu (10), Sanli (4) y Sipahi (2) -cinco inicial-, Veyseloglu (4), Guler (2), Hersek (0), Aldemir (0), Korkmaz (20) y Koksal (0).

Parciales: 19-10, 33-25 (descanso), 49-43 y 73-56.

Árbitros: Cristiano Maranho (BRA), Takaki Kato (JAP) y Tomas Jasevivius (LIT). Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final del Eurobasket disputado en el Sinan Erden Arena de Estambul ante 9.934 espectadores.

bilbao - España sigue avanzando en el Eurobasket sin que, de momento, nadie haya conseguido encontrar la manera de desactivar sus virtudes durante 40 minutos. Turquía lo hizo un rato ayer, pero la diferencia de talento sigue marcando las diferencias. Los anfitriones quisieron meter el partido en el barro y en el factor ambiental, pero la selección de Sergio Scariolo, sobre todo desde que la dirige el técnico de Brescia, ha demostrado ya muchas veces que es capaz de adaptarse a distintos escenarios. Si hay que sacrificar la brillantez, no duelen prendas porque el objetivo final es ganar y quemar etapas hacia las medallas.

La mejor manera de aplacar los ánimos del Sinan Erden Arena era empezar bien y eso hizo España que se aplicó en defensa desde el inicio. Turquía solo tiene dos jugadores diferenciales que estarán a partir de ahora en la NBA, Furkan Korkmaz y Cedi Osman, y solo uno estuvo brillante ayer. De esa forma, la selección española sintió el aliento de su rival en el cogote durante muchos minutos, pero sin sentir la cercanía de la derrota. De hecho, nunca estuvo la anfitriona a menos de dos canastas de distancia.

No era el día para buscar el lucimiento, sino ara bajar al barro, limitar los errores y trabajar cada canasta. Los turcos buscaron incomodar todo lo posible a los Gasol y así la fluidez del juego de España se resintió porque tenía que gastar muchos segundos en empezar los sistemas. En defensa, hubo algunos despistes, pero la tónica del partido favoreció siempre a España hasta el descanso, sobre todo en unos minutos en los que Sergio Rodríguez movió el cotarro.

Turquía no se apeó de su idea de colapsar la zona por su inferioridad física y se mantuvo al acecho. Pero tenía que hacer mucho más para coger la delantera, sobre todo meter de fuera, algo que España le negó con una defensa en zona que frenó a los turcos. Con el 49-45 al inicio del tercer cuarto, los turcos aún soñaban con el milagro por lo tocaba dar una vuelta de tuerca. Y debía ser desde el ataque después de muchos minutos de tiros fallados y balones sin dueño.

ricky remata la faena Juancho Hernangómez anotó cinco puntos seguidos antes de ceder la puntilla a Ricky Rubio, El base de los Utah Jazz aceptó de nuevo la invitación a tirar y metió dos triples que acabaron con la esperanzas de los turcos de repetir el resultado de hace 16 años cuando consiguieron su última medalla en un Eurobasket absoluto. El 48% en triples de Ricky debería hacer desistir en la intención de retarle, de dejarle solo, pero la campeona de Europa tiene muchas armas y sabe cómo usarlas.

Así que España continúa su camino ajeno a los carencias que han mostrado otras selecciones. Mañana se las verá con la inesperada Alemania en cuartos de final. Por el mismo lado del cuadro, Eslovenia y Letonia, que arrasó ayer a Montenegro a golpe de triples, ofrecen un duelo prometedor entre Luka Doncic y Kristaps Porzingis, los dos jugadores que mandarán en la próxima década. Grecia-Croacia y un clásico Italia-Serbia completan la lucha por las semifinales.