Raúl López: “Queremos jugar en Europa”
Raúl López apunta el interés del Bilbao Basket por jugar competición continental el próximo curso, aunque “somos conscientes de que no podemos pensar en un equipo más caro”
Bilbao - Raúl López confirmó ayer la intención del RETAbet Bilbao Basket de jugar competición europea la próxima temporada. El director deportivo de la entidad de Miribilla reconoció que “ahora mismo hay cierta confusión en todo lo referente a las dos competiciones (Eurocup y FIBA Champions”, pero recalcó que “como club estamos interesados porque es bueno para el equipo, para que los jóvenes puedan tener más margen de mejora y eso es algo que nos interesa”. El director deportivo de los hombres de negro recalcó la importancia de jugar dos competiciones, aunque aseguró que, personalmente, no se decanta por ninguna de ellas: “Lo que me interesa es que los jugadores que podamos tener cuenten con el margen de mejora y los minutos que son necesarios para que se desarrollen, sobre todo si son jóvenes, gente que pueda venir de competiciones menores o de la liga universitaria”.
López repasó el pasado más cercano, el presente y el futuro inmediato del Bilbao Basket, realizando una valoración “positiva” de la temporada que acaba de terminar. “Por suerte o por desgracia he tomado parte de la historia reciente de este club. Ha habido momentos en los que hemos estado en una situación muy muy complicada. Ahora mismo estamos debatiendo sobre cosas deportivas, hablando de que no hemos alcanzado el play-off como queríamos, aunque hemos estado luchando hasta el último día. Yo estoy contento de que el club esté en esta situación, de haber estado a punto de lograr lo que queríamos, de que a Miribilla siga acudiendo mucha gente. En este sentido no tengo queja. A nivel deportivo, está claro que hay cosas que te gustaría que se hubieran hecho mejor o distinto, pero esto forma parte del proceso de ir haciendo el club un poco más grande cada año”, resumió.
El director deportivo no se mojó en exceso a la hora de hablar sobre la confección de la próxima plantilla, ya que “es muy pronto para contar lo que tenemos en la cabeza, estamos en el momento de hacer un esquema de lo que nos gustaría para el año que viene”. Sí que dio por segura la continuidad de Álex Mumbrú -“está donde tiene que estar y seguirá siendo importante”-, apuntó que le gustaría seguir contando con Borja Mendia -“ha hecho lo que se le ha pedido y tiene ganas de mejorar”-, fue menos claro a la hora de referirse a Scott Bamforth -“tiene contrato y cláusula de salida; aún no tenemos muy claro qué quiere hacer él y qué queremos hacer nosotros”- y tampoco desveló la intención que tiene el club con Javi Salgado, al que el club ha hecho una oferta para incorporarse al organigrama técnico aunque él quiere seguir jugando un año más -ayer mismo mantuvo una reunión en Miribilla con Carles Duran-: “Con Javi hablamos hace unas semanas y volveremos a hacerlo. Su caso dependerá de lo que le pida el cuerpo. Nosotros podemos tener una idea, pero él marca los tiempos a la hora de decidir su futuro. Seguro que se ve jugando otro año, pero puede haber también otras opciones que le interesen”.
Raúl no ocultó que “somos conscientes de que no estamos en una situación para pensar en un equipo más caro” de cara al año que viene, pero recalcó que “somos positivos en cuanto a nuestras opciones de hacer una plantilla igual de competitiva que este año”. En este sentido, el director deportivo consideró que el objetivo del Bilbao Basket tiene que seguir enfocado hacia el play-off, aunque con matices: “Es importante tener metas, pero que no te generen nunca ansiedad, que no lograrlas no suponga dar pasos atrás. Este equipo siempre tiene que pensar en play-off, pero siendo siempre consciente de que se llegará si se hacen las cosas muy bien, si se acierta con los fichajes, si jugadores que no esperabas dan pasos adelante... Si se dan una serie de circunstancias se puede pensar en play-off, pero no porque sí, por inercia, como ha pasado en otros momentos en este club. Pero es importante seguir teniendo esas metas, seguir mirando hacia arriba, pero siendo conscientes de que si alguna vez no se consiguen hay que pensar en el año siguiente”.
Mejorar el físico Raúl reconoció que una de las parcelas en las que intentarán dar un paso al frente en lo referente a la confección de la plantilla es en el apartado físico, sobre todo “teniendo en cuenta hacia dónde avanza el deporte en general; por mucho que me pueda gustar un tipo de jugador más técnico, es necesario tener gente físicamente muy preparada para competir 40 minutos”. Sobre la necesidad de no convertirse en un club de paso y de formar un núcleo estable, se mostró realista: “Sería lo ideal. Cuando miramos jugadores pensamos en que puedan tener un recorrido largo en el club, pero muchas veces a este tipo de jugador le interesa nuestro proyecto como lanzadera hacia otro sitio. Nos gustaría encontrar gente que se identifique y se mantenga aquí, pero no es fácil porque somos conscientes de cómo está el mercado y que fuera pueden encontrar cosas con las que no podemos competir. Pero poco a poco llegaremos a este nivel”.