EL atletismo es un deporte individual, pero se disfruta más en grupo. Eso es lo que piensan los corredores de Korrikazaleak, una sociedad deportiva de Bilbao que aglutina a atletas de todas las edades y condiciones. Fondistas, velocistas, maratonianos... la distancia les es indiferente cuando se trata de divertirse con su deporte favorito. Por ello, para los creadores de la San Silvestre de Rekalde, la Herri Krosa es una cita ineludible en su calendario. Es la oportunidad perfecta para aparcar el reloj, dejar los tiempos en casa, y correr. Simplemente correr. Así pues, el domingo, a las 11.00 horas, cerca de una decena de Korrikazaleak tomarán la salida de Gran Vía. Y lo harán juntos, aunque a lo largo de los diez kilómetros acaben desperdigándose por la marea blanca. “Cada uno vamos a llevar nuestro ritmo, así que cuando acabe la carrera nos volveremos a encontrar, pero está claro que nos picamos entre nosotros. El pique es muy bueno en este tipo de citas”, explica Santi Campillo, uno de los atletas del club bilbaino que se calzará las zapatillas para la popular cita patrocinada por DEIA.

Especializado en las maratones y habitual en las carreras populares, Campillo no oculta su entusiasmo por la Herri Krosa: “Es cómoda de correr, no da pereza, es popular y es en Bilbao. Porque en Bilbao se hacen pocos eventos y eso que es una ciudad que invita a hacer deporte”. De hecho, es el carácter no competitivo lo que termina de atraer a Korrikazaleak a esta 29ª edición. “Te juntas con niños, con aitites, con gente que no está acostumbrada a correr... Y es bonito porque es una fiesta del atletismo, es una carrera donde no peleas por ganar, porque el premio que reciben el primero y el último es el mismo”, analiza el atleta.

Serán más de 8.000 corredores los que les acompañen sobre el trazado urbano de la Herri Krosa, una aglutinación de personas que en ocasiones puede resultar molesta para la práctica del atletismo, pero a la que Campillo resta importancia: “He corrido en Nueva York con 50.000 personas y, como aquí, tampoco hubo ningún problema. Es cierto que hasta Autonomía no puedes empezar a correr a gusto a tu ritmo, pero sabes a dónde vas y dónde te metes. Para los que competimos, es otra forma de disfrutar del atletismo”. Así pues, una decena de Korrikazaleak se divertirán pasado mañana en la Herri Krosa por una sola razón: el simple placer de correr.

Últimos días Apenas quedan dos días para que se cierre el plazo de inscripción, así que aquellos que quieran participar en la Herri Krosa y aún no tengan su camiseta podrán pasar por el atrio del edificio del Ensanche hoy de 18.00 a 20.30 horas y mañana de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.