bilbao- Manuel Pablo (Gran Canaria, 1976) es una leyenda del Deportivo de la Coruña. La historia viva del próximo rival del Athletic que este año se enfrenta a su última temporada en activo. Lo hace como menos le gusta, arrastrando una lesión muscular que le ha mantenido fuera del grupo en este inicio de Liga -todavía no ha disputado ni un solo minuto- y, aunque ya ha vuelto a la dinámica de entrenamientos, el encuentro ante los leones se le antoja demasiado temprano para su reaparición.

¿Ya está recuperado de la lesión?

-Sí, recuperado pero con menos ritmo que los compañeros porque he estado casi tres meses sin hacer nada.

No esperaba comenzar así su última temporada en activo, ¿no?

-La verdad es que no pero me quedo con que ya he vuelto a la dinámica y poco a poco voy a ir cogiendo ritmo de competición.

Lleva dos décadas como futbolista. ¿No se cansa?

-No, me gusta. A estas edades cuesta un poco más entrenar, pero a mí me gusta porque es competir contra otro compañero para intentar jugar. El vestuario es algo que echaré de menos cuando me vaya.

¿Ya le respetan los jóvenes tanto como se respetaba a los veteranos cuando usted debutó?

-Cuando llegué a Las Palmas los veteranos eran mucho más difíciles, había gente que ni siquiera te dejaba cambiarte en el mismo vestuario. Pero eso ha cambiado. Los jóvenes siguen respetando y yo no soy tan malo con ellos. Solo intento ayudarles aunque para ello deba enfadarme cuando hacen algo mal o no están atentos.

¿Sigue pensando qué hubiera sido de usted si no se hubiese lesionado cuando decían que lo tenía todo hecho con el Real Madrid?

-No le doy vueltas porque ha pasado mucho tiempo ya. Estaba en una buena situación, con el equipo en los puestos de arriba y con otros clubes siguiéndome, pero fue difícil porque estuve diez meses parado y pensaba que me iba a costar volver a entrar en el grupo, pero ahí sigo. Tantos años después.

Dijo que esta sería su última temporada en activo, aunque también lo anunció el año pasado y sigue de corto. ¿No será de nuevo un farol?

-Sí, el año pasado dije lo mismo y aquí sigo, pero esta temporada es verdad. Me va llegando el final y por eso intento disfrutar lo máximo posible de todo. Al final te ves ayudando al equipo y tienes el gusanillo de que puedes seguir, pero el Deportivo va a mejor y sé que puedo irme tranquilo.

¿Y qué hará la próxima campaña?

-Es algo que todavía no he pensando. Tengo contrato con el club, así que esperaré a ver cómo piensan y buscaremos entre todos el sitio donde pueda ayudar más.

Y ahora que ya confirma su retirada, ¿cómo va su pique con Valerón por la veteranía de la Liga?

-Siempre estamos de coña. Cuando estaba en el Deportivo siempre decía que se iba a retirar temprano y al final me va a superar. Pero sí que le digo de vez en cuando: “Retírate ya”. Y él me responde: “Cuando tú lo hagas”.

El Deportivo ha comenzado muy bien en Liga, ¿a qué cree que se debe esa mejora respecto a la temporada pasada?

-Hemos mejorado en cuanto a la plantilla, hemos traído a gente con más experiencia en Primera, así que es inevitable mejorar. Además, estar arriba y que las cosas hayan ido tan bien en los partidos ayuda a mantener la dinámica positiva.

¿Y ahora que el Deportivo ha mejorado la plantilla, teme tener menos minutos?

-La temporada pasada llevaba todo el año sin jugar y Víctor cuando llegó enseguida contó conmigo. Pero soy consciente de que, los últimos años, parto con desventaja respecto a los demás compañeros. Las oportunidades siempre llegan para todos aunque jugar está complicado.

¿Y cómo ve al Athletic?

-Llega con un poco de urgencia en la clasificación, pero esto acaba de empezar. Las sensaciones que está dejando cada vez son mejores y en el último partido contra el Valencia realizó una actuación muy completa. Ya ha cogido una velocidad adecuada.

Uno de los rojiblancos que está como un tiro es Aduriz, otro de los veteranos de la Liga. ¿Cómo se han planteado frenarle?

-Me he enfrentado a Aduriz muchas veces, pero lleva dos o tres años increíbles. Parece que cuanto más mayor, mejor es. Tienes que estar constantemente pendiente de él: es muy poderoso arriba, juega para el equipo y sabe desmarcarse. Lleva unos años siendo goleador pero para que un delantero pueda marcar es necesario tener un equipo y el Athletic lo tiene.

Siendo esta su última temporada, ¿podrá despedirse de San Mamés?

-Me despidió el año pasado con una gran ovación y me emocionó mucho porque no me lo esperaba. No supe muy bien cómo reaccionar. Pero es una de esas cosas que te vas guardando cuando tu carrera se va acabando. Así que espero volver y poder jugar

¿Recuerda algún jugador que fuera especialmente complicado de cubrir?

-Iker Muniain, es el más reciente pero es que si tiro para atrás, la memoria me falla. E Iker es un jugador muy individual, lo que le hace muy escurridizo.